Tu perro es tu responsabilidad
Compartimos la publicación y los afiches que una vecino difundió por todo el barrio Villa San Nicolas Vecino y Futuro Vecino de San Nicolás, por favor leer!!!! Estas cansado de entrar al barrio y ver basura por todos lados? También seguro alguna vez pisaste excremento de perros y te molestaste mucho… Como pienso que a San Nicolás lo hacemos entre todos, te propongo: Si estás construyendo aquí y aún no te mudaste Recordá que tus mascotas también se mudarán con la familia y necesitan un espacio para estar y no molestar a tu vecino. De la misma forma en que pensaste e invertiste tiempo en seleccionar los pisos de tu casa, el color que pintarás tus paredes, etc. te pido que consideres hacer un cerco perimetral (alambrado) para que tus mascotas no salgan a la calle, y que si asi fuera pueden romper las bolsas que contienen basura o hacer sus necesidades en otra vivienda o atacar a un niño o a un adulto también (no lleguemos a tener que lamentar una tragedia, por favor!!!). Si no tenés los recursos en este momento para invertir en el cerco, al menos atalo con una soga bien larga que le permita la movilidad y resguardo del frio/calor. Además, ese animal que tanto querés, si anda suelto, puede ser atropellado por un auto en el mismo barrio o en la ruta, y seguro no deseas que esto suceda. Si ya vivís en San Nicolás Respetá los días que pase el recolector de basura así los perros que por el momento siguen sueltos no tienen un festín de bolsas para romper de los canastos. Ser un buen vecino es también respetar a quién está a tu lado, el no se merece bolsas rotas ni excremento de tu perro en su casa. Creo que una mascota se puede escapar por accidente y molestar un momento, pero seguir con la costumbre y cultura de dejar nuestros perros sueltos todo el tiempo, eso si es una falta de respeto para el resto de los vecinos. Empecemos a ser un mejor San Nicolás con estos pequeños detalles que se han perdido. El progreso depende de cada uno de nosotros. No hace falta poner fotos de estas circunstancias, salí afuera, observá y reflexiona sobre esta nota. Ayudame a mejorar la situación. Amo a los animales, tengo mascotas… Soy solo una vecina más de este barrio que quiero ayudar a su mejoría para el bien del todos. Gracias por tu atención y espero tu...
ampliarAnimales sueltos – Problema de nunca acabar
Compartimos publicación de la vecina de San Nicolás (Mariana Peralta). Problema de nunca acabar, los animales sueltos. Primero las vacas y ahora los caballos, ya hemos cambiado seis postes con alambrado en casa, porque pasan y destruyen todo… estar en vela toda la noche corriendo los caballos de adentro de mi patio, venir de trabajar y tener que ponernos a cavar y cambiar los postes quebrados por los caballos. Es indignante y sumado el gasto que hay que hacer para comprarlos de nuevo, y los dueños muy tranquilos durmiendo en sus hogares, no respetan la propiedad privada, no les interesa…...
ampliarCierra de inscripción para ocupar cargos del CV
Desde el Centro Vecinal Villa San Nicolás Asociación Civil, se recuerda a todos los vecinos empadronados, que hay tiempo hasta el día 27 de Marzo para presentarse para ocupar cargos y participar de las elecciones del 3 de Abril. El padrón definitivo se puede consultar en http://barriovsn.com.ar/centro-vecinal-villa-san-nicolas/padron-del-centro-vecinal-villa-san-nicolas/ Comisión provisoria organizadora Centro Vecinal Villa San Nicolas Asociación...
ampliarCarta a los Vecinos de Villa San Nicolás
Villa San Nicolás, 14 de Marzo de 2016. Estimados Vecinos de Villa San Nicolás: A mediados del año 2014 surgió en el grupo de Facebook “Vecinos de Villa San Nicolás” la necesidad de contar con un Centro Vecinal que represente al barrio, luego de organizar y convocar a todo el barrio, el día 25 de Octubre del año 2014, se realizó la primera reunión con el fin de comenzar con la conformación del mismo. Luego de varias reuniones, y habiendo logrado el compromiso de palabra del Intendente y del Secretario de Gobierno de Malagueño de acelerar los trámites burocráticos, el día 21 de Mayo de 2015 finalmente se presentó la solicitud a la Municipalidad para que se otorgara la correspondiente Personería Municipal, tal como lo expresa la Ordenanza para Centros Vecinal. Lamentablemente, luego de esperar un tiempo considerable y de no tener respuesta por parte del municipio, se decidió ir directamente a la provincia y obtener la Personería Jurídica, amparándonos en el Articulo 4º y 6º de la Ley 9420 de la Provincia de Córdoba, la que básicamente dice que si pasados 90 días el municipio no responde, el centro vecinal puede pedir directamente el reconocimiento a la Provincia. El día 25 de Noviembre de 2015 la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas de la Provincia de Córdoba, entendió y otorgó la Personería Jurídica a la entidad civil denominada “Centro Vecinal Villa San Nicolás Asociación Civil”. Una vez conformado el Centro Vecinal, realizados los trámites burocráticos, y para que el mismo sea representativo del barrio, se fijaron las fechas para el empadronamiento de los vecinos, la presentación de listas y las correspondientes elecciones. El día 26 de Febrero de 2016, se notificó al Municipio de Malagueño, por medio de una carta presentada en mesa de entrada de la existencia de dicho Centro Vecinal, pero nuevamente desde el municipio evitaron ponerse en contacto para conocer más en detalle la situación. Desde la apertura del empadronamiento muchos vecinos se han estado afiliando al Centro Vecinal, porque entienden que es la manera de que podamos solucionar muchos de los problemas que padecemos en el barrio. Y paralelamente otro grupo de vecinos nos hemos estado reuniendo porque también entendemos que la unión de todos los vecinos de Villa San Nicolás es lo que nos hará crecer como barrio, por lo que decidimos armar una lista de unidad (para nosotros un grupo de trabajo), en donde nadie sea más que el otro y en donde la premisa es dejar de lado nuestras diferencia y trabajar por el bien del barrio. Es por ello que decidimos ir al municipio y trasmitir lo anterior a las autoridades de Malagueño con el fin de obtener también el reconocimiento municipal y poder lograr que el Centro Vecinal sea el puente entre el vecino y la Municipalidad. Pero una vez más nos topamos con el desinterés que tienen las actuales autoridades en que estemos unidos y organizados en un Centro Vecinal, o sea, de que Villa San Nicolás progrese. Como ya no pueden dilatar más el reconocimiento del Centro Vecinal, es que han decidido que en el barrio debe haber entre dos y cuatro centros vecinales, simplemente porque así lo creen ellos. Esto pone de manifiesto el porqué, y de donde vienen, varios agravios hacia quienes estuvieron en la...
ampliarResumen Reunión Informativa Centro Vecinal
El día 21 de Febrero de 2016 se realizó una reunión informativa sobre el Centro Vecinal en la plaza Principal del Barrio, alrededor de unos 40 vecinos se hicieron presentes. Inicialmente se trasmitió algunos conceptos que todos los vecinos deben tener en cuenta: «Los centros vecinales no son ni pueden ser utilizados como un espacio político. No pueden formar parte de la municipalidad, ni viceversa, son independientes de ella y esta no puede influenciar sobre sus directivos o socios activos. El Centro Vecinal Villa San Nicolás Asociación Civil, es una Persona Jurídica en donde todos los miembros (directivos y socios) son responsables por la relevancia que puede cobrar en la vida del barrio. Se trata de un espacio que debe mediar y buscar las soluciones a las problemáticas que tengan los vecinos, pero siempre atendiendo a un principio básico, serán todos sus miembros quienes determinen en asamblea que problemas atender y los directivos deben proveer las posibles soluciones para que se decida por asamblea cual se optará. Siempre se plantearan las problemáticas y sus posibles soluciones por voto de los presentes en las asambleas. Quienes sean electos para cubrir cargos directivos son responsables civil y penalmente por la administración de los bienes del centro vecinal y deberán dar explicaciones ante cualquier pedido que realice un socio activo en asamblea.» Acto seguido se comunicó el cronograma de fechas Domingo 21 de Febrero: Reunión Informativa y Apertura de Afiliaciones para la conformación del Padrón. Domingo 13 de Marzo: Cierre del Padrón Domingo 27 de Marzo: Cierra de presentación de Listas de Candidatos para cubrir los cargos directivos. Domingo 03 de Abril: Elecciones Finalmente, luego del planteo de un vecino y su correspondiente debate, se puso a consideración en modificar la cuota de socio de $50 a $25 mensuales. Siendo la cuota de $25 la que finalmente por mayoría se estableció. Se recuerdan los requisitos para ser Socio del Centro Vecinal: SOCIOS ACTIVOS: son las personas mayores de 18 años de edad, que tengan antigüedad en el barrio mayor a 6 meses (registrado en su DNI o título de propiedad). Los comerciantes con una antigüedad de 6 meses y aquellas personas con igualdad de condiciones que sean aceptados en tal carácter por la comisión. Se mantiene la calidad de Socio Activo solo a los que abonen puntualmente la cuota mensual establecida en $25. Los socios activos tienen derecho a participar con voz y voto, y ser elegidos para integrar los órganos del centro SOCIOS HONORARIOS: Serán designadas así aquellas personas que en atención a los servicios prestados a la asociación o a determinadas condiciones personales, sean designadas a propuesta de la comisión directiva o de un número de asociados con derecho a voto no inferior al 15% del padrón. Carecen de voto en las asambleas y no podrán integrar los órganos sociales (Por lo general esta figura es utilizada para ingresar a profesionales que puedan brindar asesoramiento o soluciones a determinadas problemáticas) SOCIOS ADHERENTES: Son las personas que no reúnan las condiciones requeridas para ser Socios Activos pero manifiesten interés de participar en las actividades del centro. Pagarán la cuota social y tendrán derecho a voz, pero no a voto en las asambleas, ni podrán ser elegidos para integrar los órganos sociales del Centro. A los fines de que todos puedan afiliarse,...
ampliarReclamo por peligroso pozo
Vecinos, lamento sumar un problema más de las calles de San Nicolás. 6 de julio casi esq La voz del interior. Es un cráter de más de un metro de profundidad, que fue cavando la cuasi sangría q nunca terminaron. Espero que antes que ocurra un accidente evitable, como la caída de una persona o un auto, terminen de arreglarlo....
ampliarCesto para reciclado de envases PET
Cecilia Mirolo: Vecinos, ayer la municipalidad colocó un cesto de reciclado de envases PET en la plaza, enfrente del Club. Por fin!!, supongo que en estos días informaran al respecto. Mientras tanto, me parece que tenemos que empezar en serio una campaña para que, entre todos, tratemos de reducir la basura que generamos. Recuerden que entre el 50-70% de los residuos generados son reciclables. http://extremisimo.com/cuanto-tiempo-tarda-en-degradarse/ Maria Eugenia Giannini: Hola vecinos, buenos días, Cucho me pidió que les cuente, que en el espacio verde que hay frente al club, se colocó un cesto para botellas plasticas (sólo para eso, NO BASURA). Lo ideal sería aplastarlas y luego delarlas ahí. Gracias a todos por colaborar y de a poquito sumamos cosas al...
ampliarAnálisis del Agua de Red
Cecilia Mirolo: Estimados, vecinos: Me comunico para informarles la respuesta recibida respecto del AGUA DE RED, por parte del MINISTERIO DE AMBIENTE. La respuesta es de 4 hojas que voy a publicar como archivo adjunto para que puedan tenerla a su disposición. En resumen, dice que los valores de dureza y fluor están dentro del rango que sugiere el Código alimentario (aunque pareciera que no, pero bueno… parece que se está revisando el código porque la OMS dice otra cosa, pero mientras tanto está dentro del límite) Sugiere hacer una desinfección de red porque el cloro residual es muy bajo, creo que esto deberíamos considerarlo. Maca Funes: VECINOS en esta semana presentaremos con Cecilia Mirolo UNA NOTA al SR. INTENDENTE para informarle DE TODO LO QUE HEMOS PRESENTADO Y informarle que segun las directivas impartidas por el ministerio de agua ambiente y servicios publicos se deberia hacer una desinfeccion de las redes de distribucion del sistema. Resultado Analisis Agua en formato...
ampliarPerros callejeros
Maria Eugenia Puerta: Buenas tardes gente ! Creo que a San Nicolás lo hacemos entre todos, por lo que quiero aportar una sugerencia que creo hace al crecimiento del barrio. Cada vez veo más perros callejeros, me pone triste porque es un barrio hermoso pero muchas veces parece el paisaje de un barrio marginal : cantidad de animales dando vueltas, bolsas de basura rota a los alrededores de los canastos, materia fecal de estos animalitos por todos lados… Amo a los animales, también tengo los míos, pero creo que lo que se llama Tenencia responsable pasa por nosotros, los dueños. Por lo que sugiero en primer lugar que castremos, hay dos personas en el barrio que hacen mucho por los callejeros, pero no paran de reproducirse por lo que se vuelve algo interminable. También me parece buena idea que tratemos de dejarlos en casa y no sueltos, se que todos hemos llegado al final de la construcción sin un peso y endeudados y muchas veces no alcanza para hacer el cerco, pero creo que una soga bien larga que los pueda mantener en acceso a un lugar adecuado, sin estar sufriendo del sol, frío o lluvia, hasta que se pueda cerrar la casa es buena idea. Ni hablar de que en época de celos suelen estar nerviosos y pueden morder a alguna criatura con todo lo que eso implica. Les dejo el link donde pueden consultar por castraciones en Córdoba : http://www.castracionescba.com.ar/ , otra vecina me comentó que también las están haciendo en Malagueño,solo para perros de la calle, por lo que le pueden preguntar también (Noelia Aluch). Sino pueden consultar en alguna veterinaria si les hacen precio por llevar entre vecinos a varios animalitos. Saludos a todos y hagamos del barrio un mejor lugar para...
ampliarAnálisis del Agua de Red
Lucia Sponton: en primer lugar debo agradecer la colaboración de Cecilia, Maca y Benedicto en su compromiso en juntar la plata para llevar adelante los estudios que tienen un costo de 1763 pesos y debo agradecer y publicarlo para dar transparencia a cada uno que se sumo… Graciasssss!!! 1) AGUIRRE GABRIELA 2) BETTIOL LUCAS 3) BUCCI LUCIANA 4) BUCCI HNO LU 5) CAPRISTROS MARIELA 6) CHOCOBAR MAURO 7) DONATO VIRGINIA 8) DONATO LAURA 9) FUNES MACA 10) GONZALEZ GABRIELA 11) GRIBAUDO GUILLERMO 12) LEGA ALEJANDRA 13) MALVA ALICIA 14) MASSEI MARI 15) MARRAS DIEGO 16) MIROLO CECILIA 17) MOEREMANS NILDA 18) OJEA HUGO 19) ORIDIJAN LUCAS 20) PERALTA MARIANA 21) PILCIC DAMIAN 22) PETERSON SERGIO 23) SALVATIERRA JERONIMO 24) SISTERNA FACU 25) SPONTON LUCIA 26) Inflables Tatitos 27) CINTIA VIDELA 28) Eve Muñoz 29) Juan Juan Manuel Aragonés 30) Mariano gonzalez 31) David Burgos 32) Mara Hidalgo 33) Erica Carretero 34) Agustina Bertona 35) Nanci Arias COMO DICE LA FRASE «MUCHA GENTE PEQUEÑA EN LUGARES PEQUEÑOS HACIENDO COSAS PEQUEÑAS PUEDEN CAMBIAR EL MUNDO» , así como este grupo hoy le toco colaborar para esto también debemos reconocer que hay muchas personas trabajando por San Nicolas, como son las madres que dan la copa de leche en el club a los chicos de la escuelita de futbol, a los que aportaron su ayuda al jardincito, a los que están trabajando para que el centro vecinal sea una realidad y así a todos los vecinos que de una u otra forma hacen cosas para que nuestra localidad sea un lugar mejor para...
ampliar
Últimos comentarios