Donación al Jardín Martin de Güemes
Hoy, viernes 12 de Agosto, se celebró el día del niño en el Jardín Martin Miguel de Güemes de nuestro barrio, y por medio de Noelia Ferreyra, integrante de la Comisión Directiva del Centro Vecinal de Vecinos Unidos de Villa San Nicolás, se hizo entrega a la Cooperadora del jardín de un regalo para que puedan disfrutar todos los niños que allí asisten. Se agradece al vecino Jerónimo Salvatierra por la donación de la TV. Tal como nos habíamos comprometidos, aprovechamos la oportunidad para mostrar como quedo colocado el caloventor donado anteriormente por otro Vecino. Comisión Directiva Centro Vecinal VSN Vecinos Unidos de Villa San...
ampliarTrabajos en el Refugio de la Tercera Edad
El jueves 28 de julio, luego de que se aprobara la solicitud del Centro Vecinal de Vecinos Unidos de Villa San Nicolás, a la Agencia Córdoba Joven, Programa Banco de Tiempo, para la reparación del Refugio de la Tercera Edad de nuestro barrio, desde la misma nos llevaron los materiales requeridos para comenzar con los trabajos de reparación. Se comenzó con los trabajos de preparación de las paredes y techo para luego hacer el pintado. Quedan pendiente los trabajos de impermeabilización del techo, construcción de un hogar a leña, y colocación de cerámicos, entre otras cosas. Agradecemos a los vecinos, que a pesar de ser un día laborable en un horario complicado, se pudieron acercar a colaborar. Así mismo invitamos a todos aquellos vecinos que puedan colaborar con los trabajos de pintura este Domingo 7 desde las 11 de la mañana, al medio día haremos un corte y tiraremos algo a la parrilla para comer! Facebook de la Agencia Córdoba...
ampliarTrabajo en Conjunto entre el Centro Vecinal y la Agencia Córdoba Joven
Estimados Vecinos. Nos es grato informar que el Centro Vecinal de Villa San Nicolás Asociación Civil (Vecinos Unidos de Villa San Nicolás), comenzó a gestionar hace un tiempo, entre muchas otras cosas, el acceso a un programa de la Provincia, de la Agencia Córdoba Joven, para ayudar a alguna institución del barrio. Luego de evaluar distintas alternativas, decimos ayudar a la Asociación Refugio de la Tercera Edad San Nicolás. Ayer nos han confirmado la ayuda y hemos conseguido distintos materiales, como pintura, mosaicos, pegamentos, caños, etc. El Centro Vecinal aportará también algunos elementos. Mañana Jueves 28, a las 14 horas estará la Agencia Córdoba Joven acercándonos los materiales para comenzar con los trabajos de reparación. Necesitamos, por favor, que todo aquel que pueda se acerque para colaborar con los trabajos. Nos juntamos a las 13:50 en el Refugio de la Tercera Edad (Calle Los Principios, entre Ricardo Rojas y Jerónimo del Barco). ¡No nos falles, te...
ampliarReunión con el Intendente de Malagueño
El día viernes 8 de Julio, luego de que finalizara el acto por el Bicentenario de la Independencia Argentina que el Municipio organizó en la plaza principal de nuestro barrio, le solicité personalmente al Intendente de Malagueño una audiencia a los fines de plantear diferentes problemáticas que aquejan a nuestro barrio. La misma finalmente fue el día martes 19 de Julio a las 9 de la mañana. Los temas que plantee fueron: Nota que se enviará a la empresa Caminos de las Sierras SA en la cual se plantean cinco cuestiones. a) Mantenimiento de ruta colectora, b) Cruce de ruta colectora y ruta a la localidad de Falda del Carmen, c) Ingreso al barrio Villa San Nicolás, d) Accesos irregulares, e) Bici-senda. Estuvo de acuerdo con la misma, me sugirió algunas cuestiones, y le deje una copia para que esté al tanto. Recolección de basura y eliminación de canastos comunitarios. Se comprometió a enviarnos el horario y recorrido del camión recolector de basura ni bien lo definan. La idea es ampliarlo a todo el barrio en donde las calles así lo permitan. Así mismo me hizo ver la falta de colaboración de algunos vecinos, que si bien el camión pasa por sus domicilios no coloca los canastos y sigue llevando la basura a los canastos comunitarios. Falta de luminarias. Para esto me comprometí a realizar un relevamiento de los lugares en donde están faltando las mismas o bien se encuentran quemadas. En este caso pido a los vecinos que me hagan llegar la ubicación (calle y entre que calles) en donde hay faltante a los fines de remitir el relevamiento a la brevedad. Mantenimiento de calles. El gran problema es la época de lluvias. Aún no existe un plan integral a los fines de comenzar a atacar el problema, a lo cual solicité que convoquen a todas las instituciones que puedan colaborar y hagamos el mismo cuanto antes, puesto que si las obras implican que el vecino deba pagar una contribución o lo que fuere, mejor comenzar ya mismo. Adoquinado de la principal. No hay novedades, puesto que el mismo depende del aporte prometido por el Gobierno Provincial. Transporte. Plantee la problemática sobre todo de la cantidad de cuadras que deben caminar algunos vecinos y lo que implica hacerlo en calles de tierra, el mismo se comprometió a ponerse en contacto con la Empresa Sarmiento para reclamar que el colectivo vuelva a ingresar hasta la escuela nueva y para ver la posibilidad de que el mismo acceda hasta las cuadras finales de la Dutari. Le comunique que nosotros haríamos lo mismo por medio de una nota a la empresa. Cartelería identificadora de calles, al menos un cartel por esquina. Se comprometió a reactivar el tema a la brevedad, pero no hubo una fecha concreta. Ente de telefonía municipal. Le consulté la posibilidad de que se comience a ofrecer el mismo servicio que se ofrece en el centro de Malagueño, el cual consta de Teléfono e Internet, pero me explicó, entre otras cosas, algunas cuestiones de la zona en donde por el momento no pueden hacerlo. Le comuniqué que estaremos haciendo un relevamiento entre los vecinos interesados en tener el servicio de Telefonía, Internet y/o Cable TV a los fines de hacérselo llegar a empresas que puedan estar interesadas en...
ampliarNota a Empresa Sarmiento S.R.L.
Empresa Sarmiento S.R.L. De nuestra mayor consideración: Quienes suscribimos la presente nota, todos vecinos del barrio Villa San Nicolás, de la ciudad de Malagueño, tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a efectos de poner en vuestra consideración la posibilidad de que las distintas unidades de vuestra empresa que circulan por el tramo de la ruta colectora frente a nuestro barrio, ingresen al mismo por la Av. Segundo Dutari Rodriguez hasta el final de la misma (cruce con calle 6 de Julio). Los vecinos que utilizamos vuestro sistema de transporte debemos caminar hasta dos kilómetros para llegar a la parada que se encuentra en el ingreso al barrio, exponiéndonos a posibles hechos de inseguridad, a bajas o altas temperaturas dependiendo la época del año, y a gran cantidad de polvo de tierra por tratarse de caminos no asfaltados, entre otras cuestiones. Por otro lado, también aprovechamos la oportunidad para solicitar que, en los horarios pico, se aumenten las frecuencias. Esperando una respuesta favorable a lo solicitado, aprovechamos la oportunidad para saludarlos con nuestra más atenta y distinguida consideración.- Descargar nota en PDF para imprimir y hacer firmar por los...
ampliarNota a Caminos de las Sierras S.A.
Caminos de las Sierras S.A. De nuestra mayor consideración: Quienes suscribimos la presente nota, todos vecinos del barrio Villa San Nicolás, de la ciudad de Malagueño, tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a efectos de poner en vuestro conocimiento las siguientes peticiones (de acuerdo al Art. 1, Art. 7, Art. 9 inc. B y D, del Decreto 1590/97 que regula la Red de Accesos a la Ciudad de Córdoba). Mantenimiento de ruta colectora. En el tramo que se encuentra entre el cruce de la ruta a la localidad de Falda del Carmen y la localidad de Villa Carlos Paz. constantemente, y sobre todo los días de lluvia, y por lo general en los mismos lugares, se generan pozos que luego son parchados eventualmente de forma deficiente. Estos pozos son causales de maniobras por parte de quienes debemos circular que pueden ponernos en riesgo, al igual que a terceros. Cruce de ruta colectora y ruta a la localidad de Falda del Carmen. En esta intersección se producen múltiples choques producto del incremento del tránsito y por la falta de medidas de seguridad, haciendo del mismo un peligro latente para todos los que por allí debemos cruzar. Solicitamos que se coloque un semáforo que sea el que habilite el paso hacia las distintas direcciones a los fines de reducir los accidentes y peligros. Ingreso al barrio Villa San Nicolás. Solicitamos y reclamamos la creación en forma urgente de una rotonda de acceso al barrio, actualmente los vecinos debemos cometer varias infracciones y poner en riesgo nuestras vidas y la de terceros, puesto que no existe una buena señalización del seudo ingreso al barrio, se encuentra a la salida de una curva y en el mismo sector existen dos casillas de parada de líneas de colectivos. No hay separador de carril y no existe mecanismos viales que indiquen a los automovilistas por donde y como ingresar al barrio. Accesos irregulares. Solicitamos que se instalen los medios de seguridad pertinentes para bloquear los accesos a la ruta colectora en aquellos lugares que los mismos se abrieron en forma ilegal, puesto que no poseen señalización y se encuentran en tramos de la ruta que son potencialmente peligrosos. Bici-senda. Solicitamos la creación de una bici-senda para que circulen con libertad los ciclistas que por lo general los fines de semana se apoderan de un carril de la ruta colectora, provocando que todos aquellos que circulamos por la ruta cometamos alguna infracción. Debemos hacer los sobrepasos en doble línea amarilla (solo existe un tramo de 300 metros de línea blanca discontinua), caso contrario debemos colocarnos detrás de los ciclistas violando la velocidad mínima permitida. Esperando una respuesta favorable a lo solicitado, aprovechamos la oportunidad para saludarlos con nuestra más atenta y distinguida consideración.- Descargar nota en PDF para imprimir y hacer firmar por los...
ampliarSan Nicolás estuvo de fiesta!
Hoy, jueves 16 de Junio, durante una mañana esplendida, se realizó el acto organizado por el Centro Educativo Gral. Martín de Güemes, para conmemorar el aniversario de los fallecimientos de Güemes y de Belgrano, y por la promesa de lealtad a la bandera nacional por parte de los alumnos de cuarto grado. Gran emoción generó entre los presentes la presencia de la Banda de Música y Guerra de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea que acompaño con distintas marchas militares cada una de las actividades programadas, y al final accedieron a tocar el feliz cumpleaños y a sacarse fotos con distintos alumnos. Durante el acto el Centro Vecinal de Villa San Nicolás repartió, entre todos los presentes, escarapelas y banderas que acompañaron toda la ceremonia. Finalmente, la directora del Centro Educativo agradeció a todos las personas e instituciones que se hicieron presentes, entre ellas el Secretario de Gobierno de Malagueño, el Secretario de Obras Públicas de Malagueño, el Presidente del Tribunal de Cuentas de Malagueño, autoridades policiales de Villa San Nicolás, la Comisión Directiva del Centro Vecinal que colaboró y gestionó la presencia de la Banda de Música, al anexo del secundario, los Jardines de Infantes y la Agrupación Gaucha de Villa San Nicolás, entre otras. MUCHAS gracias a todos! Comisión Directiva Centro Vecinal Villa San Nicolás Vecinos Unidos de Villa San...
ampliarFeliz día del vecino!
El Centro Vecinal Villa San Nicolás, les desea a todos los vecinos de Malagueño, y en especial a los de Villa San Nicolás, que tengan un Feliz día del Vecino. Por qué es el Día del Vecino este 11 de junio La celebración se aprobó en la Ciudad de Buenos Aires en 1990. Promueve la importancia del trabajo en conjunto. Como todos los 11 de junio, desde hace algunas décadas, se celebra el Día del Vecino en la Argentina. La iniciativa surgió de Romeo Raffo Bontá, quien desde la Asociación Vecinal del barrio Villa del Parque, promovió cada año el festejo del Día del Vecino. La fecha fue instituída oficialmente en 1990 por decreto de la Ciudad. Se evoca en el aniversario de la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires, el 11 de junio. Tiene como objetivo destacar la importancia del trabajo en conjunto entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado, más la presencia de asociaciones civiles, culturales y deportivas. Fuente: Día a...
ampliarLa Banda de Música y Guerra de la Fuerza Aérea estará en nuestro barrio
Estimados Vecinos, tenemos el agrado de comunicar que desde el Centro Vecinal Villa San Nicolás se ha gestionado y logrado que la Banda de Música y Guerra de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea participe de la Ceremonia que se llevará a cabo el día Jueves 16 de Junio a partir de las 11 horas en el Centro Educativo General Martín de Güemes de nuestro barrio, con motivo de: Conmemoración del aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes (17 de Junio), Conmemoración del aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano (20 de Junio), y Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional por parte de lo alumnos de 4to. grado. Están todos invitados. ¡Los esperamos! Programa: Izamiento de la Bandera Entrada de la Bandera de Ceremonias Himno Nacional Argentino Promesa de la Bandera Oración a la Bandera Números Artísticos Desfile de Agrupaciones...
ampliarContinuamos con los trabajos en la plaza 9 de Julio
El domingo 29 de junio, a las 9 de la mañana, retomamos los trabajos de recuperación de la plaza 9 de Julio, en esta oportunidad, se realizó poda de árboles, corte de césped y embolsado de yuyos y de la basura esparcida. El día lunes, tal como lo había prometido el Señor Presidente del Tribunal de Cuentas, Carlos Cuevas, el municipio se encargo de llevar las ramas y las bolsas con residuos. Aprovechamos la oportunidad para agradecer al municipio, por hacernos llegar bolsas de residuos, guantes y dos tarros de pintura blanca de 20 litros para que, luego de hacer los trabajos de albañilería, podamos pintar. Agradecemos a aquellos vecinos que se llegaron a colaborar. Próximamente estaremos difundiendo la fecha y hora de la próxima juntada de...
ampliar
Últimos comentarios