Resumen Reunión Informativa Centro Vecinal

Resumen Reunión Informativa Centro Vecinal

El día 21 de Febrero de 2016 se realizó una reunión informativa sobre el Centro Vecinal en la plaza Principal del Barrio, alrededor de unos 40 vecinos se hicieron presentes. Inicialmente se trasmitió algunos conceptos que todos los vecinos deben tener en cuenta: «Los centros vecinales no son ni pueden ser utilizados como un espacio político. No pueden formar parte de la municipalidad, ni viceversa, son independientes de ella y esta no puede influenciar sobre sus directivos o socios activos. El Centro Vecinal Villa San Nicolás Asociación Civil, es una Persona Jurídica en donde todos los miembros (directivos y socios) son responsables por la relevancia que puede cobrar en la vida del barrio. Se trata de un espacio que debe mediar y buscar las soluciones a las problemáticas que tengan los vecinos, pero siempre atendiendo a un principio básico, serán todos sus miembros quienes determinen en asamblea que problemas atender y los directivos deben proveer las posibles soluciones para que se decida por asamblea cual se optará. Siempre se plantearan las problemáticas y sus posibles soluciones por voto de los presentes en las asambleas. Quienes sean electos para cubrir cargos directivos son responsables civil y penalmente por la administración de los bienes del centro vecinal y deberán dar explicaciones ante cualquier pedido que realice un socio activo en asamblea.» Acto seguido se comunicó el cronograma de fechas Domingo 21 de Febrero: Reunión Informativa y Apertura de Afiliaciones para la conformación del Padrón. Domingo 13 de Marzo: Cierre del Padrón Domingo 27 de Marzo: Cierra de presentación de Listas de Candidatos para cubrir los cargos directivos. Domingo 03 de Abril: Elecciones Finalmente, luego del planteo de un vecino y su correspondiente debate, se puso a consideración en modificar la cuota de socio de $50 a $25 mensuales. Siendo la cuota de $25 la que finalmente por mayoría se estableció. Se recuerdan los requisitos para ser Socio del Centro Vecinal: SOCIOS ACTIVOS: son las personas mayores de 18 años de edad, que tengan antigüedad en el barrio mayor a 6 meses (registrado en su DNI o título de propiedad). Los comerciantes con una antigüedad de 6 meses y aquellas personas con igualdad de condiciones que sean aceptados en tal carácter por la comisión. Se mantiene la calidad de Socio Activo solo a los que abonen puntualmente la cuota mensual establecida en $25. Los socios activos tienen derecho a participar con voz y voto, y ser elegidos para integrar los órganos del centro SOCIOS HONORARIOS: Serán designadas así aquellas personas que en atención a los servicios prestados a la asociación o a determinadas condiciones personales, sean designadas a propuesta de la comisión directiva o de un número de asociados con derecho a voto no inferior al 15% del padrón. Carecen de voto en las asambleas y no podrán integrar los órganos sociales (Por lo general esta figura es utilizada para ingresar a profesionales que puedan brindar asesoramiento o soluciones a determinadas problemáticas) SOCIOS ADHERENTES: Son las personas que no reúnan las condiciones requeridas para ser Socios Activos pero manifiesten interés de participar en las actividades del centro. Pagarán la cuota social y tendrán derecho a voz, pero no a voto en las asambleas, ni podrán ser elegidos para integrar los órganos sociales del Centro. A los fines de que todos puedan afiliarse,...

ampliar

Recolección de residuos

Recolección de residuos

Frecuencia y horarios: Lunes, miércoles y viernes. Salida a partir de las 08:00 horas desde Malagueño pasando antes por otros barrios por lo que no se puede precisar el horario. Los días que se disponga solamente de un camión, los turnos comenzarán a partir de las 18:00 horas. Recorridos: Calle Córdoba: En dos tramos – El primero entre Colectora Ruta 20 y Pedro Molina. El segundo entre Joaquín Castellano y 9 de Julio Calle La voz del Interior: entre Colectora Ruta 20 y 9 de Julio Calle Segundo Dutari: entre Colectora Ruta 20 y 17 de Agosto Calle Los Principios: entre Colectora Ruta 20 y 17 de Agosto Calle El País: entre Colectora Ruta 20 y 17 de Agosto Calle Antonio Nores: entre Colectora Ruta 20 y 20 de Julio Calle Lelac: entre Colectora Ruta 20 y 9 de Julio Calle pública paralela a Lelac sobre las Manzanas 28, 34, 49, 61 y 76 Manzana 77, 60 y 59 Calles Joaquín Gonzalez, Jerónimo del Barco y Ricardo Rojas, en todo su recorrido Calles Av. Carlos N. Paz y los Industriales desde Córdoba hasta calle paralela a Lelac Calles Pedro Molina y Luis Colombo entre calle Córdoba y Manzana 59 inclusive Calles Joaquín Castellano, 12 de Octubre y 20 de julio entre Córdoba y Lelac Calle 9 de Julio, entre Córdoba y Lelac Calles Domingo Faustino Sarmiento, 25 de Mayo y 17 de Agosto entre Segundo Dutaria y El...

ampliar

Horarios de atención del Dispensario Villa San Nicolás

Horarios de atención del Dispensario Villa San Nicolás

LUNES 09:00 a 11:30 – Dra. ZARAGOZA – Med. General y Pediatria 09:00 a 13:00 – Trabajo Social 13:30 a 17:30 – Lic. Pilar del Aguila 15:00 a 19:00 – Dr. FIGUEROA – Med. General MARTES 09:00 a 11:30 – Dra. ZARAGOZA – Med. General y Pediatria 15:00 a 19:00 – Dr. FIGUEROA – Med. General MIÉRCOLES 09:30 a 12:00 – Dra. RENDON – Pediatria 15:00 a 19:00 – Dr. FIGUEROA – Med. General 15:30 a 19:00 – Dra. ALVAREZ – Ginecología (2do de cada mes a partir de las 13:00) JUEVES 09:30 a 12:00 – Dra. BOIDI- Pediatria 15:00 a 19:00 – Dr. FIGUEROA – Med. General 15:30 a 19:00 – Dra. ALVAREZ – Ginecología (2do de cada mes a partir de las 13:00) VIERNES 09:30 a 12:00 – Dra. RENDON – Pediatria 15:00 a 19:00 – Dr. FIGUEROA – Med. General YUDELIS Alfonso, RODRIGUEZ Eunices, GONZALEZ Guillermo – Enfermeria     FACEBOOK Hospital Nuestra Señora de Nieva – https://www.facebook.com/hospital.malagueno –...

ampliar

Planes de procedimientos de Villa San Nicolás

Planes de procedimientos de Villa San Nicolás

Encuentre en esta publicación que debe hacer o a donde debe llamar ante un corte de agua, a donde debe reclamar por problemas de luminarias o pedido de desmalezamiento de lotes baldíos o bien a donde se debe comunicar para solicitar asesoramiento en obras privadas.

ampliar

Solicitud de conexión del servicio de suministro eléctrico

Solicitud de conexión del servicio de suministro eléctrico

La solicitud de conexión del servicio de suministro eléctrico se puede realizar en forma online en http://www.epec.com.ar/srv_solicitud-nuevo-suministro-form.html o bien dirigirse a alguna de las oficinas de EPEC (http://www.epec.com.ar/oficinas.html), preferentemente a la de Villa Carlos Paz.

Algunos detalles que deberá cumplimentar para posibilitar el conexionado.

ampliar

Solicitud de conexión del servicio de agua

Solicitud de conexión del servicio de agua

La solicitud de conexión del servicio de agua es un trámite relativamente fácil, que tiene una demora de 20 a 30 días y un costo de aproximadamente $2333, a lo cual deberá sumar la deuda en caso de poseer.

ampliar