Decreto que modifica la ordenanza del Código de Edificación

DECRETO Nº 007/2015

DEPARTAMENTO EJECUTIVO

VISTO:

La inexistencia dentro del Código de Edificación actual, de normas que reglamenten específicamente los barrios SAN NICOLÁS, VILLA MARIANO MORENO y SIERRAS DE ORO, los cuales requieren, por su rápido crecimiento y consolidación un tratamiento especial, tanto por sus condiciones topográficas como así también de densificación del tejido urbano;

Y CONSIDERANDO:

Que con seguridad este conjunto de normas será beneficiosa no sólo para los vecinos, sino que además vendrá a llenar el vació que el Código de Edificación ostenta en este sentido;

Que es necesario llevar a cabo esta consideración de normas;

Por ello, en uso de sus atribuciones

EL INTENDENTE MUNICIPAL DE MALAGUEÑO

DECRETA:

Art. 1º.- ESTABLECE para la edificación en los barrios SAN NICOLÁS, VILLA MARIANO MORENO y SIERRAS DE ORO, los siguientes puntos:

  • RETIRO DE FRENTE: 3 METROS
  • RETIROS LATERALES: SERÁ DE UN METRO SOBRE UNO CUALQUIERA DE LOS LATERALES DE TERRENO SEA CUAL FUERE SU FRENTE Y SUPERFICIE.-
  • O.S.. 0.70
  • FOT: 1
  • ALTURA MAXIMA: 8,50 METROS, INCLUIDO EL TANQUE DE RESERVA DE AGUA.
  • ANCHO DE VEREDA: SERÁ DE 2.50 M PARA CALLES DE 12 METROS Y DE 14 METROS PARA CALLES DE 16 METROS O MÁS.
  • ARBOLADO: para veredas de 2.50 m serán árboles de pequeño porte, tales como ligustro áureo, ligustro disciplinado, ciruelo de adorno o prunus, crespón, calistemón (árbol no arbusto), árbol de judea y cualquier otro cuyas características sean similares, previa autorización de la oficina de obras privadas. Para veredas de 4m podrán colocarse árboles de mediano o gran porte exceptuándose aquellos que representen un riesgo por ser leñosos, de poca raíz o que se desgajen fácilmente. Están autorizados para estos anchos de vereda jacarandá, tipa, roble, lapacho rosado, mora híbrida o cualquier otro que cumpla los mismos requisitos de las especies consideradas.
  • CAZUELAS: dos por frente de 0.60 m * 0.60 m (sin afectar la ochava reglamentaria). Para veredas de 4 mts., se dejará una franja de verde de 1m de ancho a lo largo de la vereda, paralelo al cordón, este el mimo materializado o no.
  • En caso de relevamientos, en donde las medianeras ya estén materializadas con tapias, las mismas deberán dejar sin excepción una servidumbre de paso para el escurrimiento de aguas pluviales mediante albañales, encachados de piedra bola o desagües similares, siempre con la condición que los mismos sean a cielo abierto. CUANDO SE TRATE DE PROYECTOS EL TIPO DE SERVIDUMBRE SERA SIMILAR, PERO LAS MEDIANERAS SE MATERIALIZARÁN CON CERCO VIVO.
  • PILETAS: deberán retirarse como mínima a 1.5 metros de cualquier medianera y no podrán estar ocupado el retiro de frente.
  • LOTES DE ESQUINA: para frentes de 10 mts. y hasta 12 mts., tendrán un retiro compensatorio de 1.00 hasta 3 metros antes de llegar a las medianeras, de allí y hasta las medianeras vecinas retomará el retiro de 3 m. Para frentes mayores a 12 mts. el compensatorio será de 1.5 mts., retomando los 3 m, 3 metros antes de le llegar a las medianeras.
  • LA PRESENTE NORMATIVA SERA EXTENSIVA A TODOS AQUELLOS BARRIOS NO CONTEMPLADOS EN EL ACTUAL CODIGO DE EDIFICACIÓN DE MALAGUEÑO (ORD. Nº 087/82 Y SUS MODIFICATORIAS) HASTA TANTO LOS MISMOS SEAN REGULADOS ESPECIFICAMENTE EN EL CODIGO VIGENTE SI ASI LO RQUIRIESEN.-

Malagueño, 30 de Enero de 2015.-

Firmantes:

  • PEDRO P. CIAREZ (Intendente Municipalidad de Malagueño)
  • CRISTIAN J. SANCHEZ (Secretario de Gobierno Municipalidad de Malagueño)

 

Descargar Decreto 007/2015 en formado PDF

1 Comentario

  1. */?>
    gabriel

    cuanto puede costar la multa por no dejar el metro de ambos laterales ?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.