Córdoba Cambia – Lucas Bettiol

Nombre Alianza: Córdoba Cambia

Identificación lista: A500

Candidato a Intendente: Lucas Oscar BETTIOL

Candidatos a Concejales Titulares:

  1. Lucas Oscar BETTIOL
  2. Natalia Yanina PEREZ GAIA
  3. Gerardo SANCHEZ
  4. Yanina Ayelén CATELLANI
  5. Ricardo Sergio MENDOZA
  6. Nadia Sofia GALLO
  7. Cristian Armando COLINÉ TISERA

Candidatos a Tribunal de Cuentas Titulares:

  1. Viviana Inés BRITO
  2. Flavio Hernán ZANITTI
  3. Luisina BORSOTTO

Candidatos a Concejales Suplentes:

  1. Macarena Ayelén BRUNO
  2. Ernesto Adrián GONZALEZ
  3. Macarena Beatriz MACIAS
  4. Daniel Alberto GONZÁLEZ
  5. Natali Betsabé AVACA
  6. Ezequiel Leandro MOYANO AGONAL
  7. Carla Florencia ARREDONDO

Candidatos a Tribunal de Cuentas Suplentes:

  1. Sebastián Horacio FERNANDEZ
  2. María Noelia FERREYRA
  3. Pablo Marcelo BUSTO

Presentación

Mi nombre es Lucas Bettiol, tengo 38 años, estoy casado con Noelia, y vivo en Villa San Nicolás, lugar del que me enamoré, por su paisaje y sobre todo por su gente.

Me dedico al desarrollo de software, actividad que me permitió estar trabajando actualmente en la Fuerza Aérea Argentina y en forma independiente.

Estoy cursando la carrera de Ingenieria en Software en la Universidad Empresarial Siglo 21, de donde espero recibirme a la brevedad.

Luego de ver todas las falencias de mi barrio y la ciudad, decidí involucrarme en la política con el objetivo de generar los cambios para que todos podamos vivir mejor, y porque tengo la capacidad y el equipo de trabajo necesario para lograrlo.

Seguramente vos tenés el mismo sueño, te invito a que te sumes a participar y juntos lo hagamos realidad.

Seguime en las redes sociales, llamame o whatsappeame al 0351-153244812, o escribime a hola@lucasbettiol.com.ar.

 

Propuestas

Estimados vecinos, ponemos en consideración las presentes propuestas para el periodo 2019-2023.
Nuestras propuestas en muchos casos surgen de escucharlos a ustedes.
A partir del análisis realizado, ofrecemos estas propuestas superadoras, pero también reconociendo algunas políticas acertadas que se llevaron a cabo e implicaron avances para los vecinos y que continuaremos.
Los ejes principales de la gestión van a basarse en la transformación de la realidad y del futuro de Malagueño, priorizando la educación, el deporte, la creación de puestos de trabajo, llevando a cabo políticas en materia de seguridad, del cuidado del medio ambiente y jerarquizando la salud pública. Así mismo trabajaremos para lograr un fortalecimiento de la calidad institucional.
Si tenes alguna propuesta que no hayamos tenido en cuenta, no dudes en escribirnos así la evaluamos, y de ser factible la sumamos y nos comprometemos a llevarla a cabo.

 

Educación

  • Fomentaremos la cultura del estudio.
  • Gestionaremos un mayor financiamiento.
  • Promoveremos acciones para paliar la deserción escolar.
  • Promoveremos actividades intercolegiales.
  • Impulsaremos cursos de formación para actores claves en la educación.
  • Gestionaremos la dotación de infraestructura y equipamiento a escuelas y jardines.
  • Fomentaremos la radicación de nuevos centros educativos en todos los niveles.
  • Haremos convenios con instituciones públicas y privadas para aumentar la oferta de educación.

Seguridad

  • Crearemos la Dirección de Seguridad.
  • Le daremos mayor relevancia al Concejo de Seguridad.
  • Crearemos un fondo para el equipamiento de la seguridad.
  • Ampliaremos el sistema de video vigilancia y capacitaremos al personal para transformarlo en un sistema de prevención.
  • Crearemos Defensa Civil.
  • Crearemos la Secretaría de la Mujer.
  • Aumentaremos los controles de los vehículos dentro de todo el ejido municipal.
  • Implementaremos programas de educación vial desde la temprana edad.
  • Aumentaremos las exigencias en el otorgamiento de licencias de conducir.
  • Vamos a adherirnos a la Licencia Nacional de Conducir.
  • Colocaremos toda la cartelería vial faltante.
  • Gestionaremos la presencia policial en el ingreso y egreso en los establecimientos educativos.
  • Desarrollaremos e implementaremos una aplicación para celulares “Malagueño Protegido” para reemplazar los grupos de WhatsApp por algo más eficiente.

Recaudación Tributaria

  • Crearemos una nueva tarifaria para que cada sector tenga una contraprestación proporcional al servicio que se le brinda.
  • Diseñaremos una política efectiva contra la evasión.
  • Ejecutaremos un gasto transparente, equitativo y eficiente de los recursos públicos.
  • Publicaremos periódicamente la ejecución del presupuesto.

Salud

  • Generaremos mecanismos para la participación de la comunidad y el equipo de profesionales de cada centro de salud a fin de detectar adecuadamente las necesidades sanitarias de la población.
  • Implementaremos un fuerte mecanismo de control centralizado del uso de los fondos.
  • Garantizaremos para el personal de la salud mejoras salariales y condiciones laborales estables, capacitación, promoción y jerarquización.
  • Aumentar la inversión presupuestaria en materia de mantenimiento preventivo de edificios y aparatología.
  • Destinaremos mayores recursos para la adquisición de insumos.
  • Generar incentivos salariales y laborales para lograr una mayor radicación de profesionales especializados en obstetricia, ginecología, pediatría, y neonatología, entre otros.
  • Aumentaremos la cantidad de enfermeras, para que no exista una sobre exigencia de estas.
  • Capacitaremos continuamente al personal encargado del mantenimiento edilicio y de aparatología para prevenir daños y asegurar una manutención correcta de la aparatología.
  • Creación de un call center que coordine las ambulancias de alta complejidad, y las ambulancias de traslado.
  • Gestionar ante la Provincia y la Nación la creación de un Hospital zonal.
  • Se incorporará la salud bucal, auditiva y control oftalmológico en los servicios de atención con énfasis en los programas preventivos.
  • Se incorporará el concepto de Salud Comunitaria, favoreciendo los espacios del equipamiento social con enfoque de humanización y ética.
  • Se implementarán programas de salud para combatir la desnutrición infantil y de ancianos.
  • Crearemos la Secretaría de Salud, que tenga a su cargo el diseño de programa de prevención de accidentes, de adicciones (tabaquismo, alcohol y drogas)
  • Promoveremos programas de educación sexual y reproductiva.
  • Capacitaremos periódicamente a la ciudadanía en el manejo de RCP.
  • Implementaremos programas preventivos de enfermedades de personas mayores a fin mejorar su calidad de vida y la de su familia.
  • Implementaremos un programa de alimentación para el crecimiento saludable.
  • Trabajaremos junto a las protectoras de animales y veterinarias en un plan para la erradicación de la presencia de animales sueltos.
  • Identificarán los animales por medio de un chip subcutáneo.
  • Llevaremos a los animales sueltos y sin dueño a un predio municipal acondicionado para tal fin, en donde serán castrados, desparasitados, vacunados y puestos en adopción.
  • Otorgaremos una bonificación en los impuestos a quien adopte un animal y haga una tenencia y cuidado responsable.

Política Social

  • Haremos un censo con trabajadores sociales para identificar a aquellas personas que realmente viven en situación de vulnerabilidad.
  • Analizaremos y adecuaremos las distintas políticas asistenciales para que sean sostenibles en el tiempo con resultados a corto y largo plazo.
  • Implementaremos incentivos al trabajo y la educación.
  • Todo lo que se implemente deberá cumplir con tres pilares fundamentales: Coordinación – Transparencia – Medición y Control.
  • Crearemos la Escuela de Oficios.
  • Crearemos una Base de Datos de Curriculums para que cualquier empresa o institución que necesite cubrir un puesto pueda encontrar el perfil buscado.
  • Crearemos una oficina para acompañar y asesorar a los emprendedores.
  • Crearemos una web para emprendedores para que puedan mostrarse y comercializar sus productos y servicios.
  • Organizaremos Expo Ferias de Emprendedores.
  • Gestionaremos una boca del PAMI y del ANSES para que el vecino no tenga que viajar a Córdoba o Alta Gracia a hacer trámites.
  • Trabajaremos junto a la Secretaria de Vivienda de la Nación para que todos puedan tener acceso a la vivienda propia.

Agua y gas

  • Estableceremos planes tarifarios acordes a las necesidades y realidades de cada barrio que reduzcan el derroche de agua
  • Haremos un relevamiento detallado de la disponibilidad de agua subterránea en todo el ejido municipal.
  • Llevaremos a cabo campañas intensivas de concientización del cuidado del agua.
  • Elaboraremos planes de contingencia para prevenir inundaciones y protocolos de actuación en caso de que sucedan.
  • Implementaremos Planes de Forestación
  • Aumentaremos los controles sobre los planes de urbanización.
  • Analizaremos junto a la provincia distintas soluciones que garanticen la correcta evacuación de las aguas.
  • Continuaremos, corregiremos y controlaremos profesionalmente la construcción y optimización de sistemas de red de recolección de líquidos cloacales, planta de tratamiento y deposición.
  • Priorizaremos el acceso al agua segura y potable a toda la población.
  • Gestionaremos los subsidios y/o créditos necesarios para ampliar la red de gas natural a todos los barrios.

Deporte

  • Crearemos la Secretaría de Deporte, dando prioridad en su manejo a los deportistas destacados que tiene nuestra ciudad.
  • Priorizaremos y ordenaremos los mecanismos tendientes a garantizar el derecho a la recreación y a la práctica deportiva a toda la población con un sentido equitativo y de inclusión de toda la comunidad.
  • Promoveremos la competencia y el deporte de alto rendimiento.
  • Promoveremos un programa para vincular en los barrios de la ciudad las estructuras deportivas a nivel comunitario y escolar, integrando la familia, la escuela y el club.
  • Promoveremos la integración de las personas con capacidades especiales mediante la práctica deportiva.
  • Reorganizaremos y fortaleceremos las estructuras deportivas a nivel comunitario y escolar.
  • Definiremos una política transparente de subsidios y becas a deportistas e instituciones deportivas.
  • Promocionaremos y acompañaremos las actividades e iniciativas deportivas en los centros vecinales.
  • Optimizaremos el uso del Polideportivo Municipal, con distribución equitativa de actividades.

Infraestructura y Obras Públicas

  • Trabajaremos en tener una adecuada infraestructura vial para contribuir a la consolidación del proceso de desarrollo de la ciudad.
  • Gestionaremos los fondos necesarios para adoquinar y/o pavimentar las arterias principales de cada barrio y de aquellas calles que en épocas de lluvias quedan anegadas.
  • Trabajaremos en conjunto con los entes provinciales y nacionales pertinentes para encontrar una solución (rotondas, dársenas, semáforos, etc.) a los peligrosos accesos a los barrios que tienen sus ingresos desde la colectara o desde la ruta C45.
  • Construiremos garitas de parada para colectivos con adecuada iluminación.
  • Extenderemos el alumbrado municipal al 100% de los vecinos.
  • Propenderemos al uso de luminarias solares.
  • Revalorizaremos los espacios públicos para recreación.
  • Implementaremos un programa para aquellos vecinos que, de común acuerdo, por medio de una contribución por mejoras y la ayuda del municipio, quieran que se realice alguna obra, que no es prioridad para el municipio.

Cultura

  • Asumiremos el gran desafío para lograr que los beneficios de los bienes culturales lleguen a todos los rincones de nuestra ciudad, para que, sin distinción de clases, todos sus habitantes puedan acceder y disfrutar de los beneficios que otorga la cultura.
  • Velaremos para que, junto al desarrollo económico y la preocupación por el bienestar del núcleo social y familiar, se manifieste la necesidad de preocuparnos por el desarrollo cultural como una condición necesaria para la calidad de vida de las personas.
  • Consolidaremos la vocación de creación de espacios para el disfrute de la cultura.
  • Estimularemos y fortaleceremos las condiciones para la participación de los habitantes de nuestra ciudad en la definición de ofertas culturales, como así también, en la ejecución y la evaluación de las políticas culturales.
  • Fomentaremos mediante estrategias educativas la revalorización de la identidad cultural, para que todos los ciudadanos desarrollen un espíritu de pertenencia a la ciudad que eligieron vivir.
  • Fomentaremos la investigación de la historia de la ciudad, haciéndola parte de la educación impartida en los colegios como una forma de revalorizar lo nuestro.
  • Daremos la importancia que merece al día que conmemora el primer trazado urbanístico, creando la “semana de Malagueño”, en la cual se desarrollarán múltiples actividades culturales relacionadas con nuestra ciudad.
  • Apoyaremos los grupos musicales de la ciudad, dándole prioridad de participación en cada evento cultural que así lo amerite.
  • Planificaremos concursos artísticos y literarios para promover la cultura en todas sus expresiones y en todas las edades.

Derechos Humanos

  • Promoveremos acciones para internalizar la cultura de la paz, la cultura de la cooperación y el desarrollo y la cultura de la solidaridad.
  • Trabajaremos en la elaboración o modificación de ordenanzas y programas vinculados a los discapacitados y adultos mayores en situación hospitalaria

Medio Ambiente

  • El medio ambiente será entendido como una de las prioridades de la gestión de gobierno.
  • Asumiremos las medidas que se tomen como verdaderas políticas de estado.
  • Garantizaremos la sustentabilidad del medio ambiente, en el entendimiento de que dicho concepto implica permitirles a las generaciones futuras por lo menos poder gozar del mismo medio ambiente del que hoy gozamos nosotros.
  • Ordenaremos y zonificaremos la producción agrícola del territorio municipal.
  • Remediaremos las zonas que han sido deforestadas y que se consideren importantes por los servicios ambientales que prestaban.
  • Implementaremos programas de reforestación.
  • Implementaremos programas para la gestión de residuos sustentable y ecológicamente amigable.
  • Actuaremos de manera responsable convocando a todos los sectores, incluida la comunidad, para tomar una decisión equilibrada entre las demandas del sector productivo por nuevas tierras para cultivo y ganadería, las del sector inmobiliario por el uso de tierras para urbanización y las necesidades de la sociedad en su conjunto que depende de la permanencia del bosque para asegurar su calidad de vida.
  • Inculcaremos en la población la importancia de compensar e incentivar adecuadamente a los propietarios de los bosques para que los protejan debido a que generan un beneficio colectivo.
  • Jerarquizaremos la figura de los placeros para lograr una efectiva presencia de la autoridad ambiental municipal.
  • Trabajaremos con el objetivo y el compromiso de convertirnos en un municipio modelo en la gestión responsable de la basura.
  • Impulsaremos una ordenanza para otorgar un beneficio impositivo a aquellos que inviertan y apuesten a las energías renovables.

Calidad Institucional

  • Publicaremos todos los actos de gobierno.
  • Publicaremos la declaración jurada de todos los funcionarios para que cualquiera pueda comparar el patrimonio de cada uno a lo largo del tiempo.
  • Publicaremos la ejecución del presupuesto periódicamente, en donde puedas ver con detalle los ingresos y egresos de cada área.
  • Publicaremos todas las ordenanzas, decretos y resoluciones, entre otros, en una plataforma en donde se pueda encontrar en forma simple y rápida lo que se busque.
  • Publicaremos el orden del día de cada una de las reuniones del Concejo Deliberante con la anticipación necesaria para poder presenciar la sesión cuando exista algún tema de interes para él vecino.
  • Publicaremos los proyectos de ordenanza que se presenten y como lo votó cada bloque/concejal.
  • Transmitiremos online todas las sesiones del Concejo Deliberante.
  • Haremos transparente las licitaciones.
  • Llamaremos a concurso para cubrir cargos públicos.
  • Formularemos nuestra propia Carta Orgánica para que juntos podamos proyectar la ciudad que queremos y nos merecemos.
  • Garantizaremos la participación de todos fomentando y facilitando la creación de Centros Vecinales.
  • Descentralizaremos la Administración Pública.
  • Haremos que el Concejo Deliberante sesione una vez por mes en la sede de cada uno de los Centros Vecinales.
  • Flexibilizaremos los mecanismos de democracia semi-directa para hacerlos más accesibles a la ciudadanía.
  • Implementaremos por medio de una Ordenanza un Código de Normas Éticas para que no se realice publicidad de nombres, símbolos o imágenes que supongan promoción personal de las autoridades o funcionarios públicos, como ser en vehículos, nomencladores de calles, etc.
  • Vamos a promover la profesionalización por medio de la implementación de programas de capacitación de manera continua, con el fin de fortalecer las competencias, habilidades y el sentido de pertenencia de cada agente público con el trabajo que realiza
  • Implementaremos un sistema de reclamos online para que puedas hacer un seguimiento del mismo y no tener que trasladarte hasta el municipio.

Transporte

  • Estudiaremos el recorrido de cada línea para que el mismo sea mas eficiente y cercano al vecino.
  • Gestionaremos para que la empresa de transporte aumente la frecuencia en aquellos barrios donde la misma es muy pobre.
  • Exigiremos la implementación de sistemas de seguimiento por GPS en cada unidad para que el vecino pueda saber en todo momento donde se encuentra la misma y el tiempo estimado para el arribo a una determinada parada.
  • Analizaremos los convenios y la posibilidad de encontrar mecanismos para que se sumen otras empresas.