Mi triste experiencia en el HCD de Malagueño

Soy vecino de la ciudad de Malagueño, más precisamente del barrio Villa San Nicolás. Si, ese barrio que está a 20 kilómetros del centro de Malagueño, que muchos lo confunden, y con razón, como un pueblo y algunos con un barrio de Carlos Paz. El día viernes 22 de Abril, me presenté en la secretaría del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Malagueño para hacer entrega de una nota del Centro Vecinal (CV) de Villa San Nicolás, en donde básicamente se presentaba a las autoridades y solicitaba, entre otras cosas, que el mismo sea invitado a las sesiones del HCD cuando se traten temas del barrio. Para quien no lo sabe, las sesiones son públicas (Articulo 28 Ley 8102 de la Provincia de Córdoba). Al encontrarse ese día la presidenta del HCD aproveché la oportunidad para consultar donde podía ver el Orden del Día (temas a tratar) de las sesiones del HCD a los fines de poder asistir como vecino cuando se traten temas de mi barrio, y para mi sorpresa, la respuesta fue que el orden del día lo hacen en el momento, a lo que mi próxima pregunta, algo inocente, fue, ¿Debo hacer 40 kilómetros en total cada vez que sesionan para ver si por casualidad tratan temas de mi barrio? Y la respuesta entre risas de la presidenta del HCD fue “Y… si”. Estaba claro, no hay interés por parte del Municipio y del HCD de que exista participación ciudadana, como si sucede en muchos otros municipios, basta con googlear un poco para darse cuenta. Pregunte qué días sesionaban y por suerte creo que eso si lo saben con anticipación, los Jueves a las 18 horas.

Llegó las 18 horas del jueves 28 de abril y decidí presenciar mi primer sesión del HCD. Hay que saber que es allí donde se debate y dictan las ordenanzas, entre otras cosas. También hay que aclarar que de acuerdo a la Ley 8102 el oficialismo siempre tiene mayoría, en este caso cuatro concejales de siete que son en total.

Eran las 19 horas, y la sesión aún no había comenzado, nuevamente podía comprobar el grado de desorganización que existe allí, y sobre todo la falta de respeto hacia los vecinos que decidimos involucrarnos y participar. Finalmente comenzó la sesión, y podía enterarme, al igual que los concejales de la oposición, que temas iban a “debatir”. Los temas que a mí me interesaron fueron, 1) Construcción de una nueva aula para el Jardín de nuestro barrio con aportes de la provincia, algo así como 450mil pesos, 2) un pedido de informe de la oposición sobre la relación laboral de algunos empleados de la municipalidad presuntamente involucradas en algunas cuestiones poco eticas, 3) una nota presentada por vecinos de barrio La Perla sobre su Centro Vecinal, 4) y la nota de nuestro Centro Vecinal.

1) Cuando trataron el tema del Jardín, un concejal de la oposición pidió agregar a la ordenanza un artículo para que exista una comisión independiente que controle la construcción del mismo, me pareció bastante acertada la iniciativa y no veía motivo para que el resto no esté de acuerdo, pero estaba errado, en forma automática, sin explicación, ni debate alguno, la presidenta del HCD, la cual es oficialista, votó en contra de la iniciativa, y acto seguido el resto de los concejales de su mismo bloque le copiaron. Mi desilusión seguía creciendo, no existía el debate y menos aún los argumentos.

2) Luego se trato el tema del pedido de informe de la relación laboral de algunas personas del municipio, estimo que por los rumores que se escuchan en la ciudad y algunos audios que se difundieron por las redes sociales, no son más que rumores, pero que nunca esta de mas investigar. Una de esas personas, es familiar directo de una de las concejales. Dicha concejal opto por retirarse, y sinceramente nunca entendí porque, puesto que si es un familiar tuyo, y crees en el, lo último que harías es retirarte, al contrario, te quedarías y apoyarías a que se investigue, pero de nuevo me desilusioné, y como si fuera poco, el oficialismo solo argumento que no corresponde el pedido y lo mando a archivo. Ahora me quedaron dando vueltas algunas preguntas ¿Será más que un rumor? ¿Estarán encubriendo a alguien?

3) Llego el tema de la nota de los vecinos de La Perla sobre el Centro Vecinal, recordemos que a un grupo de vecinos se les negó participar en las elecciones sin que se les diera una explicación clara del porque. Una vez más, no existió el debate y en forma automática el oficialismo votó para que la nota sea archivada. Ya la situación pasaba a ser patética, había concejales del oficialismo que aún no habían dicho ni una sola palabra, solo habían levantado la mano, luego de ver y copiar a la presidenta del Concejo.

4) Finalmente llego el momento de la Nota del CV de mi barrio, con toda la ilusión esperaba llevarme ese mismo día la respuesta, puesto que más allá de que ya sabía que no podrían invitar al mismo a las sesiones ya que no hay un orden del día confeccionado aunque sea con un par de horas de anticipación, si esperaba que respondieran sobre el resto de los pedidos, copia de la Ordenanza de Presupuesto 2016 y copia de la rendición de cuentas del 2015, todos documentos públicos de acuerdo a lo que dice la Ley 8102. Pero la ilusión duró poco, antes de que la secretaria terminara de leer la nota, uno de los concejales del oficialismo, en forma algo desesperada, pidió para que la nota fuera tratada en comisión otro día a lo que el resto de sus pares del bloque apoyaron. Ni siquiera por cortesía explicaron porque un pedido tan básico no se podía decidir en el momento.

Había leído mucho sobre el funcionamiento de los Concejos de Deliberante y de la importancia de los mismos, pero lamentablemente no es el caso del HCD de Malagueño, no existe el debate, no existe la argumentación y sobre todo no existe el respeto hacia los vecinos que representan y los cuales con sus impuestos les pagan.

Solo espero que llegue el momento en que tengamos la capacidad para que elijamos personas que estén a la altura de las circunstancias y que tengan voz propia, porque luego de lo que presencié, sé que si seguimos en este camino no creceremos nunca como ciudad.

Lucas Bettiol, un vecino más de Malagueño

19 Comentarios

  1. */?>
    Cintia Garcia

    Son unos irrespetuoso con los vecinos y hacen eso para q uno se canse y no quiera. Seguir luchando
    Pero no hay q bajar los brazos y hacer todo lo posible para q nos escuchen y resuelvan los problemas del barrio

  • */?>
    Laura Solaso

    una vergüenza. …

  • */?>
    Norma Graciela Brizuela

    Sin palabras

  • */?>
    Claudia Graciela Nieva

    Me parece que estan acostumbrado a que los vecinos. no reclamen hay seguir exigiendo por que. tiene que hacer y no lo hacen

  • */?>
    Gabriel Rizza

    3 años más …

  • */?>
    Vanesa Graff

    Lamentable…

  • */?>
    Mario Santiago Aguirre

    Lamentable espero poder sumarme y ayudar para dar fuerza y que no acaben con la tuya antes tenemos q colaborar para q vean q no es Lucas y la comision q fue nombrada si no q atras hay 180 socios mas todos los vecinos q no pueden asociarse x distintos motivos pero seguramente quieren lo mejor para el barrio

  • */?>
    Juan Manuel Aragonés

    Veamos la parte buena: estamos empezando a hacer cada vez más ruido, a pedir participación y a exigir cuestiones básicas y legítimas. Me parece excelente, y espero esta no sea una batalla que se pierda por falta de insistencia.

  • */?>
    Gabriel Rizza

    Creo que si hay que ir hasta allá lo mínimo sería una concurrencia de 500 personas. Si vamos a hacer ruido, que sea mucho. Lo ideal sería todo el barrio. Para eso necesitas una planificación bien hecha y eso lleva su tiempo.

  • */?>
    Gabriel Giachero

    Yo se los anticipe.Es un municipio corrupto y lleno de ignorantes.Yo estoy arrepentido y defraudado de haber invertido mi dinero en comprar y edificar en esta localidad mediocre a la que nosotros elevamos de categoría residencial.No habrá soluciones sino realizamos denuncias públicas a los medios de prensa y ante el Gobierno Provincial para dejar planteado un antecedente formal.Lo contrario es eguir en esta mediocridad y corrupción por 4 años más y San Nicolás lejos de parecerse a una localidad serrana o a un barrio de montaña de clase media seguirá siendo el fiel reflejo de Malagueño, Villa el Libertador , Villa Azalais o la Ciudad de los Cuartetos.No persigo ningún fin político. Mi mente esta mucho más allá y en otras actividades de la vida.Pero debemos unirnos para obligar a un cambio y a un juicio político al intendente y concejales.

  • */?>
    Aj Vivas

    La union hace la fuerza si todos los q opinamos y ponemos me gusta nos juntamos y se llega en una reunion grupal a una buena marcha estaremos mas q satisfechos ya q es por el bien comun q al barrio l3 hace falta !!! Sumemooos esa es la realidad para q sea algo q haga mas ruido organizar una convocatoria vamooos a poner me gusta y esos q esten en la lista seremos los q vamos ayudar al barrio desde el primero al ultimo sumarce vamooos vecinooooooos….

  • */?>
    Sebastian Ardiles

    esto da asco!! tenemos que ir a patear el tablero alla a Malagueño porque mientras estemos a 20 km y nadie se entere esto seguira asi. Pero tiene que ir todo san nicolas… hay que hacerlo ver a los medios tambien

  • */?>
    Gaston Ortega

    alguien me podría decir si las sesiones se dan siempre en mismo día y mismo lugar?creo q asistiendo a dichas sesiones podemos presionar para q se respete este tipo de desiciones para q realmente se debata y se elija lo mejor para nuestra ciudad. si alguien sabe con certeza por favor me comunica por este medio. muchas gracias

  • */?>
    Patricia Caffaratti

    Todo lo q comentas es cierto, no les importa nada de los barrios de alrededor, pero si vos te pones a investigar ya te empiezan a perseguir y pensar w todos nosotros los votamos y la verdad es una desilucion pero no obstante no hay bajar los brazos

  • */?>
    Roxana Suarez

    Creía que en una sesión se programaba el orden del día para la próxina sesión…. así cada concejal puede elaborar un estudio previo del tema y detallar las ventajas y desventajas para el municipio…

  • */?>
    Lucas Gigena

    Hola Lucas, yo soy vecino tuyo de Villa San Nicolás, hace 5 años y medio que vivo en la villa y año tras año me llevo más desiluciones que alegrías por las condiciones en que estamos como barrio de Malagueño. Lamento por cuestiones laborales no haber podido asistir nunca a las reuniones para la formación del centro vecinal del barrio pero quiero que sepas que en lo que pueda ayudar para que estemos mejor allí estaremos. Te cuento que hace 1 año y medio que estoy con un problema de vertientes en mi casa, en realidad es una mala obra que hizo la Municipalidad y me indundaron mi lote y la manzana en la que vivo, lamentablemente tengo vecinos que se ve que no les importa vivir con aguas servidas ya que no es agua de vertientes solamente, me cansé de ir a la Municipalidad a reclamar, presentar notas por mesa de entrada, llamar Escribana para que labre actas y así mismo se me ríen en la cara cada vez que voy, sabes que tocayo? no solamente voy a meter un abogado para demandarlos sino que también voy a llamar a los medios para cocinarlos vivos. Me cansé de que se me rían en la cara, pago mis impuestos puntualmente y cuando necesito del estado, este esta ausente. Lamento decirte que te vayas acostumbrando a estas situaciones pero tenemos que seguir luchando para revertir esta situación.

  • Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.