Resumen de la primera sesión del Concejo Deliberante del periodo 2017

Tal como lo establece la Ley Orgánica Municipal (Ley Provincial Nº 8102) en su artículo 21, el día 1º de Marzo de cada año se deben iniciar las sesiones del Concejo Deliberante. Es habitual que, en la primera sesión, tome la palabra el Intendente para dar un discurso en el cual rinde cuenta sobre lo que se hizo en el periodo anterior y para transmitir lo que se hará en el nuevo periodo.

La sesión comenzó a las 8:50 de la mañana y se realizó en La Malagueñita (en el salón que está en el polideportivo de Malagueño). Cabe aclarar que lamentablemente, no existió difusión alguna sobre el horario y lugar por parte del Concejo Deliberante, ni por el Municipio.

En lo que respecta al barrio Villa San Nicolás o que lo involucra en parte, este es el extracto del resumen del discurso del Intendente.

  • Evento Sábados Diferentes. Es más que un evento y no consideran que sea un gasto para el municipio, sino que es una inversión en salud, puesto que ayuda a la gente a sentirse mejor.
  • Olimpiadas entre colegios.
  • Intensificación de los trabajos de Inspectoría con respecto a habilitación de negocios, basura, remises, control de tránsito, etc. Siempre controlan, aunque no parezca. Y acta que se hace, acta que se procesa.
  • Se hacen controles periódicos del agua.
  • Nuevo vehículo Renault Clio de la provincia para patrullaje de todo Malagueño.
  • Mucho presupuesto en seguridad y los resultados lo justifican.
  • Funcionamiento de las tres cámaras del barrio y enlace con el Centro de Monitoreo en donde se graban las mismas.
  • Se instalarán 40 cámaras nuevas en todo Malagueño, sobre todo en Instituciones Educativas.
  • Área Rentas. Se trabajó mucho en lo que es catastro y no fue fácil, 240 mil hectáreas. Se incluyeron todas las parcelas/lotes para que sus propietarios contribuyan. Ahora deberán pagar las tasas e impuestos.
  • No hay convenio con el registro del automotor, pero pronto lo tendrán, por lo que podrán detectar aquellos vehículos que no estén registrados.
  • Los ingresos del Municipio son: 42% de coparticipación y 58% de ingresos genuinos.
  • Los gastos del Municipio son: 77% de gastos corrientes, y 23% de gastos de capital.
  • Tema Agua. El problema en el barrio es por los cortes de energía y por las conexiones ilegales, por lo que se están haciendo obras con respecto a ello. El problema es de distribución, no de cantidad. Nuevo sistema de bombeo que aporta mayor cantidad y presión. Se harán nuevas obras para mejorar el sistema, pero el problema ya se solucionó. Se construirá un sistema integral con gran cisterna y bombas elevadoras. Se rediseñará el sistema de impulsión, aunque no será este año. Se está pensando a 10/15 años a futuro.
  • Con respecto a los niveles freáticos (napas), con ayuda técnica, pero no económica, de Recursos Hídricos, se hizo un sistema de drenaje que aportaron una solución temporal, el nivel freático bajo a 1,5/3 metros. Van a continuar trabajando para atacar la problemática, puesto que los niveles siempre aumentaron cada 15/20 años.
  • Se adquirió por compra directa (aprobada por el Concejo Deliberante) un camión compactador. Este año se va a adquirir otro, será 0km. preferentemente con caja automática, y se le adaptará la caja de recolección de otro que ya tiene el municipio.
  • Se hará el cordón cuneta en toda la primera sección, hasta la plaza o un poco más. El vecino será avisado.
  • Ingreso al barrio. Van a hacer inmediatamente el hormigonado completo y luego verán si hacen una isleta/dársena y señalización.
  • En toda la calle principal, hasta el fondo del barrio, se colocarán luminarias LED con sus respectivas columnas. Financiado con programa provincial, en donde los costos son más bajos porque se compran en grandes cantidades.
  • Ampliación de los jardines por convenio entre Provincia y Municipalidad, el de San Nicolás ya se firmó.
  • Todos los barrios son considerados por el Municipio.
  • San Nicolás es el que más necesita.
  • Se comenzaron las obras del “CPC” y de un salón para usos múltiples en el barrio.
  • No coinciden ideológicamente con el gobierno nacional. Aprovecharan todos los programas de la provincia y la nación.

Este resumen se hizo en base a notas tomadas durante el discurso, por lo que ante cualquier error que pueda existir, invitamos al Intendente o sus colaboradores a que nos remitan la corrección correspondiente junto con el discurso original.

Enlaces de interés:

Sin Comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Vecinos de San Nicolás gestionaron y consiguieron un nuevo patrullero | Villa San Nicolás - […] prometió comenzar inmediatamente, durante la apertura de sesiones el 1º de marzo de este año (http://barriovsn.com.ar/resumen-de-la-primera-sesion-del-concejo-deliberante-del-periodo-2017/). Había prometido, cordón…
  2. Resumen de la primera sesión del Concejo Deliberante del periodo 2018 | Villa San Nicolás - […] Tal como lo venimos haciendo, por cuarto año consecutivo estuvimos presentes en la primera sesión del 2018 del Concejo…
  3. Preocupante situación en las zonas alta con el suministro de agua | Villa San Nicolás - […] Fuente: http://barriovsn.com.ar/resumen-de-la-primera-sesion-del-concejo-deliberante-del-periodo-2017/ […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.