Resumen de la primera sesión del Concejo Deliberante del periodo 2018
Tal como lo venimos haciendo, por cuarto año consecutivo estuvimos presentes en el inicio de sesiones del Concejo Deliberante de Malagueño, y por segundo año consecutivo publicamos el resumen en lo que respecta a Villa San Nicolás (Resumen de la primera sesión del Concejo Deliberante del periodo 2017).
Tal como lo establece la Ley Orgánica Municipal (Ley Provincial Nº 8102) en su artículo 21, el día 1º de Marzo de cada año se deben iniciar las sesiones del Concejo Deliberante. Es habitual que, en la primera sesión, tome la palabra el Intendente para dar un discurso en el cual rinde cuenta sobre lo que se hizo en el periodo anterior y para transmitir lo que se hará en el nuevo periodo.
La sesión comenzó a las 18:40 y se realizó en el Edificio Municipal Anexo. Cabe aclarar que lamentablemente este año tampoco existió difusión alguna sobre el horario y lugar por parte del Concejo Deliberante, ni por el Municipio.
Estos son los puntos de los cuales pudimos tomar nota del discurso del Intendente con respecto a nuestro barrio.
- Este mes debería comenzar la empresa Caminos de las Sierras con los trabajos para realizar el ingreso al barrio.
- Se realizaran trabajos de refuerzo de la cañería maestra de agua. Se dividió la red del barrio en dos sectores que dieron buena presión. Se construirán dos nuevas cisternas con capacidad para 500mil litros en total y tendrá un costo de quince millones de pesos.
- Se tomaran cartas en el asunto para retomar la obra del edificio municipal por incumplimiento de quien debía realizarlo.
- Se realizará un nuevo dispensario en lugar aledaño acorde a las necesidades del barrio.
- Se trabajará en las Escuelas. Nuevas aulas para el secundario (IPEM 408) por medio del Plan Aurora de la Provincia. Por medio de una ordenanza se expropiaron terrenos aledaños y ya se abonó a los ex propietarios. Ahora depende del Ministerio de Educación de la Provincia el inicio de la obra del playón. En este momento se está refaccionando el edificio.
- Ya esta lista la ordenanza para terminar el cordón cuneta de la primera sección y reconocieron que ya lo habían prometido.
- Cumplirán con el compromiso que asumieron en el 2014 y terminaran de colocar los carteles de los nombre de las calles. Es una deuda que tenían con los vecinos.
- Realizaran las veredas de los espacios públicos.
Luego en general pudimos tomar nota de lo siguiente:
- Se mantiene el equilibrio entre personal permanente y contratado y hay una buena relación con el gremio.
- Alta demanda en la oficina del registro civil por la alta difusión, porque cubre necesidades de otras zonas y porque brinda un mejor servicio.
- Buen trabajo del área de insectoría en el control de la vía pública, aunque reciben muchas críticas los inspectores por ser un área sensible y de mucha exposición.
- Área Salud. Certifica que es ejemplar en la zona y se hace mucho foco en la prevención. En 2017 se recibieron más de 50mil consultas. 14mil atenciones de la guardia. 6mil pacientes. Refacción total del laboratorio. Nuevo equipo para análisis que permite tener resultados en 15 minutos por un costo de $400mil. Solo 70 municipios de más de 400 que tiene la provincia, cuentan con el nivel de instalaciones de Malagueño. Varios programas en marcha (Diabetes, 1º auxilios, seguimientos familiares, etc.) Mucha inversión en el área para que este a la altura de las circunstancias.
- Se comenzará a realizar control canino en conjunto con veterinarias de la zona y se está estudiando la posibilidad de la colocación de un chip en todos los perros.
- El estado municipal siempre está acompañando para que nadie se sienta solo.
- Se entregaron 492 vidas dignas de $30mil cada una. 6mil kilos de leche, 161 beneficiarios casa cuna 1 a 3 años.
- Aprobación del loteo Eva Perón. Se logro que la provincia haga las escrituras sin costo. Solo 34 familias de 130 lo hicieron, deberían aprovechar.
- Programas de eximición de impuestos entre otros.
- Programa PAICOR. Dos escuelas, Punta de Agua y Falda de Cañete.
- Área Comunicación. La cantidad de clientes superaron las expectativas. Se cubrió todo Malagueño, 1ro de Mayo, Yocsina. Ahora van a cubrir Punta de Agua, Sierras de Oro. Esto permite ampliar la red de monitoreo.
- El centro de monitoreo se convierte en un centro de monitoreo integral, se habilitara el 147 y una aplicación para que el vecino pueda hacer reclamos o consultas, ya tiene todo el software listo. Desde allí se controlará toda la flota de vehículos por medio de GPS. Se volverá a implementar el sistema de comunicaciones por VHS para agilizar las mismas. Se seguirá trabajando en la implementación de la monitorización de las distintas cisternas de Malagueño para su posterior automatización.
- Finalización de la obra de gas en La Perla, pero están desilusionados con los vecinos por no existir proporción entre la cantidad de quejas que había y la cantidad de conexiones. No lo están aprovechando.
En cuanto a otros barrios.
Punta de Agua y la Juanita
- Intervención en la plaza
- Ingreso al barrio
- Proyecto de Ordenanza para que la zona sea considerada Zona Urbana, al igual que para los barrios Estación del Carmen, Valle del Golf, Las Cañitas.
- Intervención en la calle principal por la alta peligrosidad para los peatones.
- Colocación de nomencladores de calles.
Sierras de Oro
- Construcción de Centro Periférico de Salud
- Consolidación de calles
- Nomencladores de calles
- Señalización por parte de Camino de las Sierras
- Mejoras en red de Agua
Primero de Mayo
- Colocación de antena de telefonía por parte de CLARO para mejorar el servicio, con los fondos por las autorización se harán obras varias.
Yocsina
- Cordón cuneta en donde falta
- Ampliación de luminarias LED
- Acuerdo con el emprendimiento inmobiliario en el predio de la Ex Carnevali para nueva cisterna y distribución de agua.
La Perla
- Cambio aspecto del ingreso a Malagueño, cordón cuneta y veredas entre otros porque está bastante feo.
- Dársena para detención de colectivos.
- Luminaria pública LED en todo el ingreso a Malagueño.
- Intervención de espacio verde con juegos y juegos para adultos.
Malagueño central
- Se termina planta /obra de cloacas para octubre aproximadamente, $35millones de pesos.
- Propuesta a vecinos para ampliación por medio de contribución por mejoras si es que no se logra por medio de provincia y/o nación.
- Inauguración el día 8 de marzo de espacio verde.
- Restauración, recuperación y algo de modernización del edificio de la comisaria antigua para integrarla con el resto del entorno.
Santa Bárbara
- Proyecto de pavimentación. 50% vecino y 50% municipio.
Loteo San Francisco
- Va a intervenir el municipio en una parte. Agua, cloacas, calles, etc.
- Esperan que la ayuda sea reciproca.
Por otro lado se incorporaron nuevos vehículos a la flota. Se adquirió una retro excavadora 0km, una mini retro excavadora, camionetas, dos utilitarios 0km, vehículos de transporte de personal, vehículo de seguridad ciudadana por medio de la provincia. Se adquirirá un nuevo equipo compactador, por ello enviaran una proyecto de ordenanza al HCD.
Este año es muy especial porque cumple 50 años la creación del municipio (09/04/1968)
Grandes expectativas de desarrollo en el predio de la Ex Carnevali. Centro de distribución mayorista, centro comercial con mercadería a muy buen precio, banco, restaurant, parte del municipio. Sera una zona de integración de todos los vecinos de la ciudad.
Miércoles 07/03 a las 18 horas se reúne nuevamente el HCD.
Finalmente algunos vecinos fuimos invitados a conocer el centro de monitoreo, en donde pudimos verificar el funcionamiento y la monitorización de las cámaras de Villa San Nicolás. También tuvimos la oportunidad de dialogar con el personal que allí se desempeña quienes no explicaron como será el funcionamiento de la monitorización y automatización del sistema de distribución de agua.
Sin Comentarios
Trackbacks/Pingbacks