Importante Reunión por el Basural

Importante Reunión por el Basural

VECINOS Los invito a salir de la comodidad de la rutina, a separar los ojos del tele y que se tomes unos minutos para leer el proyecto de gestión integral de residuos sólidos urbanos del municipio de Villa Carlos Paz, también les sugiero que lean y escuchen los videos de la audiencia pública realizada en Carlos Paz el 7 de abril de 2016, es difícil resumir todo lo que leí y todo lo que consulte, tanto a Policía Ambiental, abogados ambientalistas y arquitectos. Se viene una LUCHA GRANDE, va implicar el compromiso de TODOS y la unión entre nosotros y los country vecinos, va a ser clave. Se realizará una reunión informativa el día DOMINGO 29 DE ENERO a las 18.30 en la plaza principal del barrio Villa San Nicolás, se presentaran los puntos principales del NUEVO PREDIO QUE VIENE, ¿¿donde??, en el mismo predio donde ya esta, a solo 700 metros del ingreso a nuestro barrio, el basural a cielo abierto, solo es el árbol, atrás esta el bosque, y no lo estamos viendo… Se viene un emprendimiento millonario, con inversión del BID, se va a crear una CENTRAL AMBIENTAL, que supone la creación de una planta de separación y tratamiento de residuos sólidos urbanos, se ejecutará también una planta de compostaje, con todo los residuos orgánicos y los BARROS CLOACALES de Carlos Paz, hasta eso nos van a mandar!!!. El fabuloso estudio de impacto ambiental, está hecho por una consultora de Buenos Aires, analizando el daño que generaría en Carlos Paz, no hay ni un estudio realizado por malagueño!! No figura en ningún lado una mención a nuestro barrio, pero dejan en claro que los vientos soplan durante 8 hs del día para nuestra zona en horario diurno, y que los suelos son permeables reconociendo la posibilidad de un daño en los reservorios de agua subterránea. Mucha es mi indignación, ese centro va a tener gas y agua potable, hasta los barros cloacales va a traer, y nosotros con biodigestor o cámara séptica, cisterna, agua de pozo. El centro ambiental va a tener una vida útil de 20 AÑOS. Querés saber más, lee los archivos, buscalos por Internet , infórmate, pregunta los amigos profesionales que conozcas, reclama información al municipio, a la provincia, ocúpate, no basta con que te preocupes. Te esperamos el 29/01/2017 a las 18.30 en la plaza. GRACIAS. Florencia Villegas Vecina de Villa San Nicolás Más info sobre “Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos – Municipio de Villa Carlos Paz” aquí y aquí. Compartimos placas para difundir y utilizar en redes sociales. Gracias Andrea Campos por el diseño....

ampliar

El eterno problema de la basura

El eterno problema de la basura

Las fotos que se pueden apreciar abajo, son la postal que se ve a diario, y sobre todo los fines de semana en Villa San Nicolás, y quienes mas lo sufren son aquellos vecinos que tienen los canastos comunitarios frente a sus casas/lotes. La problema es que: El camión recolector de residuos sigue pasando, desde ya hace algunos años, solo los Lunes, Miércoles y Viernes, en un barrio que viene creciendo en forma exponencial. No se conoce con precisión los horarios y el recorrido que hace el camión. El camión solo pasa por aquellas calles por las cuales lo puede hacer, hay otras que son intransitables desde hace ya varios años. Los vecinos que estan en las zonas por las cuales no pasa el camion, llevan la basura a canastos comunitarios y muchas veces lo hacen luego de que pasa el camión, estando la basura en algunos casos hasta más de 2 días a la intemperie. Los canastos comunitarios no tienen protecciones para evitar que los animales accedan a la basura. Muchos vecinos, por donde si pasa el camión recolector, no colocaron el canasto y no se los intimó a hacerlo, por lo que llevan la basura a los canastos comunitarios. En conclusión, no hay por parte del municipio interés en resolver la problemática, y no existe colaboración por parte los de los...

ampliar

Resumen de reunión con autoridades municipales

Resumen de reunión con autoridades municipales

En el día de ayer, Miércoles 4 de Enero, a las 20hs, se hicieron presentes el Secretario de Gobierno de Malagueño, Cristian Sanchez, y el Secretario de Obras Públicas, Enrique Garay. Se reconoció por parte del municipio la problemática y la falta de obras, por lo que se comprometieron a volver el día Jueves 12 de Enero a las 20hs, en la plaza, y presentar ante todos los vecinos un plan de trabajos con fechas concretas para solucionar definitivamente el problema del agua y que los vecinos puedan controlar. También fueron planteadas otras cuestiones no menos importantes como ser mantenimiento de calles, recolección de residuos, luminarias, cartelería, etc, para lo que también se comprometieron a presentan un plan de trabajo. Se presentaron dos notas al Secretario de Gobierno en forma complementaria (Ver Nota 1, Ver Nota 2), y de las cuales se espera respuesta también en la próxima reunión. Las autoridades están al tanto que si mienten y no cumplen con el compromiso asumido ante los vecinos, se comenzará con un plan de lucha, que muy posiblemente sea con cortes de ruta, hasta que se obtenga respuesta y solución a las...

ampliar

Tu perro es tu responsabilidad

Tu perro es tu responsabilidad

Compartimos la publicación y los afiches que una vecino difundió por todo el barrio Villa San Nicolas Vecino y Futuro Vecino de San Nicolás, por favor leer!!!! Estas cansado de entrar al barrio y ver basura por todos lados? También seguro alguna vez pisaste excremento de perros y te molestaste mucho… Como pienso que a San Nicolás lo hacemos entre todos, te propongo: Si estás construyendo aquí y aún no te mudaste Recordá que tus mascotas también se mudarán con la familia y necesitan un espacio para estar y no molestar a tu vecino. De la misma forma en que pensaste e invertiste tiempo en seleccionar los pisos de tu casa, el color que pintarás tus paredes, etc. te pido que consideres hacer un cerco perimetral (alambrado) para que tus mascotas no salgan a la calle, y que si asi fuera pueden romper las bolsas que contienen basura o hacer sus necesidades en otra vivienda o atacar a un niño o a un adulto también (no lleguemos a tener que lamentar una tragedia, por favor!!!). Si no tenés los recursos en este momento para invertir en el cerco, al menos atalo con una soga bien larga que le permita la movilidad y resguardo del frio/calor. Además, ese animal que tanto querés, si anda suelto, puede ser atropellado por un auto en el mismo barrio o en la ruta, y seguro no deseas que esto suceda. Si ya vivís en San Nicolás Respetá los días que pase el recolector de basura así los perros que por el momento siguen sueltos no tienen un festín de bolsas para romper de los canastos. Ser un buen vecino es también respetar a quién está a tu lado, el no se merece bolsas rotas ni excremento de tu perro en su casa. Creo que una mascota se puede escapar por accidente y molestar un momento, pero seguir con la costumbre y cultura de dejar nuestros perros sueltos todo el tiempo, eso si es una falta de respeto para el resto de los vecinos. Empecemos a ser un mejor San Nicolás con estos pequeños detalles que se han perdido. El progreso depende de cada uno de nosotros. No hace falta poner fotos de estas circunstancias, salí afuera, observá y reflexiona sobre esta nota. Ayudame a mejorar la situación. Amo a los animales, tengo mascotas… Soy solo una vecina más de este barrio que quiero ayudar a su mejoría para el bien del todos. Gracias por tu atención y espero tu...

ampliar

Reunión con el Intendente de Malagueño

El día viernes 8 de Julio, luego de que finalizara el acto por el Bicentenario de la Independencia Argentina que el Municipio organizó en la plaza principal de nuestro barrio, le solicité personalmente al Intendente de Malagueño una audiencia a los fines de plantear diferentes problemáticas que aquejan a nuestro barrio. La misma finalmente fue el día martes 19 de Julio a las 9 de la mañana. Los temas que plantee fueron: Nota que se enviará a la empresa Caminos de las Sierras SA en la cual se plantean cinco cuestiones. a) Mantenimiento de ruta colectora, b) Cruce de ruta colectora y ruta a la localidad de Falda del Carmen, c) Ingreso al barrio Villa San Nicolás, d) Accesos irregulares, e) Bici-senda. Estuvo de acuerdo con la misma, me sugirió algunas cuestiones, y le deje una copia para que esté al tanto. Recolección de basura y eliminación de canastos comunitarios. Se comprometió a enviarnos el horario y recorrido del camión recolector de basura ni bien lo definan. La idea es ampliarlo a todo el barrio en donde las calles así lo permitan. Así mismo me hizo ver la falta de colaboración de algunos vecinos, que si bien el camión pasa por sus domicilios no coloca los canastos y sigue llevando la basura a los canastos comunitarios. Falta de luminarias. Para esto me comprometí a realizar un relevamiento de los lugares en donde están faltando las mismas o bien se encuentran quemadas. En este caso pido a los vecinos que me hagan llegar la ubicación (calle y entre que calles) en donde hay faltante a los fines de remitir el relevamiento a la brevedad. Mantenimiento de calles. El gran problema es la época de lluvias. Aún no existe un plan integral a los fines de comenzar a atacar el problema, a lo cual solicité que convoquen a todas las instituciones que puedan colaborar y hagamos el mismo cuanto antes, puesto que si las obras implican que el vecino deba pagar una contribución o lo que fuere, mejor comenzar ya mismo. Adoquinado de la principal. No hay novedades, puesto que el mismo depende del aporte prometido por el Gobierno Provincial. Transporte. Plantee la problemática sobre todo de la cantidad de cuadras que deben caminar algunos vecinos y lo que implica hacerlo en calles de tierra, el mismo se comprometió a ponerse en contacto con la Empresa Sarmiento para reclamar que el colectivo vuelva a ingresar hasta la escuela nueva y para ver la posibilidad de que el mismo acceda hasta las cuadras finales de la Dutari. Le comunique que nosotros haríamos lo mismo por medio de una nota a la empresa. Cartelería identificadora de calles, al menos un cartel por esquina. Se comprometió a reactivar el tema a la brevedad, pero no hubo una fecha concreta. Ente de telefonía municipal. Le consulté la posibilidad de que se comience a ofrecer el mismo servicio que se ofrece en el centro de Malagueño, el cual consta de Teléfono e Internet, pero me explicó, entre otras cosas, algunas cuestiones de la zona en donde por el momento no pueden hacerlo. Le comuniqué que estaremos haciendo un relevamiento entre los vecinos interesados en tener el servicio de Telefonía, Internet y/o Cable TV a los fines de hacérselo llegar a empresas que puedan estar interesadas en...

ampliar

Animales sueltos – Problema de nunca acabar

Animales sueltos – Problema de nunca acabar

Compartimos publicación de la vecina de San Nicolás (Mariana Peralta). Problema de nunca acabar, los animales sueltos. Primero las vacas y ahora los caballos, ya hemos cambiado seis postes con alambrado en casa, porque pasan y destruyen todo… estar en vela toda la noche corriendo los caballos de adentro de mi patio, venir de trabajar y tener que ponernos a cavar y cambiar los postes quebrados por los caballos. Es indignante y sumado el gasto que hay que hacer para comprarlos de nuevo, y los dueños muy tranquilos durmiendo en sus hogares, no respetan la propiedad privada, no les interesa…...

ampliar

Cesto para reciclado de envases PET

Cesto para reciclado de envases PET

Cecilia Mirolo: Vecinos, ayer la municipalidad colocó un cesto de reciclado de envases PET en la plaza, enfrente del Club. Por fin!!, supongo que en estos días informaran al respecto. Mientras tanto, me parece que tenemos que empezar en serio una campaña para que, entre todos, tratemos de reducir la basura que generamos. Recuerden que entre el 50-70% de los residuos generados son reciclables. http://extremisimo.com/cuanto-tiempo-tarda-en-degradarse/ Maria Eugenia Giannini: Hola vecinos, buenos días, Cucho me pidió que les cuente, que en el espacio verde que hay frente al club, se colocó un cesto para botellas plasticas (sólo para eso, NO BASURA). Lo ideal sería aplastarlas y luego delarlas ahí. Gracias a todos por colaborar y de a poquito sumamos cosas al...

ampliar

Limpieza y desmalezado de la plaza de la Segunda Sección

Limpieza y desmalezado de la plaza de la Segunda Sección

El domingo 29 de Noviembre, por la mañana, un grupo de vecinos se reunió de acuerdo a lo propuesto por una vecina y convenido previamente vía Facebook, para realizar la limpieza y desmalezado de la plaza de la segunda sección. Otros vecinos que pasaron por la zona y vieron el trabajo que se estaba haciendo, se sumaron y otros que en ese momento no podían, colaboraron con insumos para las motoguadañas. El señor Carlos Cuevas (Presidente del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad de Malagueño), proveyó las bolsas de consorcio para juntar la basura que algunos vecinos irresponsables depositan allí. Se logró, a pesar de la lluvia, embolsar casi la totalidad de la basura y desmalezar una gran parte de la plaza. Al finalizar, gran parte los vecinos que participaron, se juntaron a almorzar. Al día siguiente, el municipio cumplió con su palabra y retiro las bolsas con la basura que se dejo a un costado de la plaza. Compartimos algunas fotos de tan agradable...

ampliar

Recolección de residuos

Recolección de residuos

Frecuencia y horarios: Lunes, miércoles y viernes. Salida a partir de las 08:00 horas desde Malagueño pasando antes por otros barrios por lo que no se puede precisar el horario. Los días que se disponga solamente de un camión, los turnos comenzarán a partir de las 18:00 horas. Recorridos: Calle Córdoba: En dos tramos – El primero entre Colectora Ruta 20 y Pedro Molina. El segundo entre Joaquín Castellano y 9 de Julio Calle La voz del Interior: entre Colectora Ruta 20 y 9 de Julio Calle Segundo Dutari: entre Colectora Ruta 20 y 17 de Agosto Calle Los Principios: entre Colectora Ruta 20 y 17 de Agosto Calle El País: entre Colectora Ruta 20 y 17 de Agosto Calle Antonio Nores: entre Colectora Ruta 20 y 20 de Julio Calle Lelac: entre Colectora Ruta 20 y 9 de Julio Calle pública paralela a Lelac sobre las Manzanas 28, 34, 49, 61 y 76 Manzana 77, 60 y 59 Calles Joaquín Gonzalez, Jerónimo del Barco y Ricardo Rojas, en todo su recorrido Calles Av. Carlos N. Paz y los Industriales desde Córdoba hasta calle paralela a Lelac Calles Pedro Molina y Luis Colombo entre calle Córdoba y Manzana 59 inclusive Calles Joaquín Castellano, 12 de Octubre y 20 de julio entre Córdoba y Lelac Calle 9 de Julio, entre Córdoba y Lelac Calles Domingo Faustino Sarmiento, 25 de Mayo y 17 de Agosto entre Segundo Dutaria y El...

ampliar

Recolección de residuos a partir de Noviembre

Recolección de residuos a partir de Noviembre

Desde la municipalidad de Malagueño se informa a los vecinos que a partir del 1º de Noviembre del corriente año, entra en vigencia el nuevo cronograma para el servicio de recolección de residuos domiciliarios. Villa San Nicolás: Lunes, Miércoles y Viernes desde las 08:00 hs. Se pide a los vecinos que por favor respeten los días y horarios de recolección para evitar que los perros rompan y desparramen la basura. Se recuerda a los vecinos, que antes las reiteradas denuncias de otros vecinos, la municipalidad ha comenzado a cobrar multas a los propietarios de las obras en construcción, en donde los albañiles no depositan la basura en los lugares correspondientes para tal...

ampliar