Resumen de reunión con autoridades municipales
En el día de ayer, Miércoles 4 de Enero, a las 20hs, se hicieron presentes el Secretario de Gobierno de Malagueño, Cristian Sanchez, y el Secretario de Obras Públicas, Enrique Garay. Se reconoció por parte del municipio la problemática y la falta de obras, por lo que se comprometieron a volver el día Jueves 12 de Enero a las 20hs, en la plaza, y presentar ante todos los vecinos un plan de trabajos con fechas concretas para solucionar definitivamente el problema del agua y que los vecinos puedan controlar. También fueron planteadas otras cuestiones no menos importantes como ser mantenimiento de calles, recolección de residuos, luminarias, cartelería, etc, para lo que también se comprometieron a presentan un plan de trabajo. Se presentaron dos notas al Secretario de Gobierno en forma complementaria (Ver Nota 1, Ver Nota 2), y de las cuales se espera respuesta también en la próxima reunión. Las autoridades están al tanto que si mienten y no cumplen con el compromiso asumido ante los vecinos, se comenzará con un plan de lucha, que muy posiblemente sea con cortes de ruta, hasta que se obtenga respuesta y solución a las...
ampliarReunión con el Intendente de Malagueño
El día viernes 8 de Julio, luego de que finalizara el acto por el Bicentenario de la Independencia Argentina que el Municipio organizó en la plaza principal de nuestro barrio, le solicité personalmente al Intendente de Malagueño una audiencia a los fines de plantear diferentes problemáticas que aquejan a nuestro barrio. La misma finalmente fue el día martes 19 de Julio a las 9 de la mañana. Los temas que plantee fueron: Nota que se enviará a la empresa Caminos de las Sierras SA en la cual se plantean cinco cuestiones. a) Mantenimiento de ruta colectora, b) Cruce de ruta colectora y ruta a la localidad de Falda del Carmen, c) Ingreso al barrio Villa San Nicolás, d) Accesos irregulares, e) Bici-senda. Estuvo de acuerdo con la misma, me sugirió algunas cuestiones, y le deje una copia para que esté al tanto. Recolección de basura y eliminación de canastos comunitarios. Se comprometió a enviarnos el horario y recorrido del camión recolector de basura ni bien lo definan. La idea es ampliarlo a todo el barrio en donde las calles así lo permitan. Así mismo me hizo ver la falta de colaboración de algunos vecinos, que si bien el camión pasa por sus domicilios no coloca los canastos y sigue llevando la basura a los canastos comunitarios. Falta de luminarias. Para esto me comprometí a realizar un relevamiento de los lugares en donde están faltando las mismas o bien se encuentran quemadas. En este caso pido a los vecinos que me hagan llegar la ubicación (calle y entre que calles) en donde hay faltante a los fines de remitir el relevamiento a la brevedad. Mantenimiento de calles. El gran problema es la época de lluvias. Aún no existe un plan integral a los fines de comenzar a atacar el problema, a lo cual solicité que convoquen a todas las instituciones que puedan colaborar y hagamos el mismo cuanto antes, puesto que si las obras implican que el vecino deba pagar una contribución o lo que fuere, mejor comenzar ya mismo. Adoquinado de la principal. No hay novedades, puesto que el mismo depende del aporte prometido por el Gobierno Provincial. Transporte. Plantee la problemática sobre todo de la cantidad de cuadras que deben caminar algunos vecinos y lo que implica hacerlo en calles de tierra, el mismo se comprometió a ponerse en contacto con la Empresa Sarmiento para reclamar que el colectivo vuelva a ingresar hasta la escuela nueva y para ver la posibilidad de que el mismo acceda hasta las cuadras finales de la Dutari. Le comunique que nosotros haríamos lo mismo por medio de una nota a la empresa. Cartelería identificadora de calles, al menos un cartel por esquina. Se comprometió a reactivar el tema a la brevedad, pero no hubo una fecha concreta. Ente de telefonía municipal. Le consulté la posibilidad de que se comience a ofrecer el mismo servicio que se ofrece en el centro de Malagueño, el cual consta de Teléfono e Internet, pero me explicó, entre otras cosas, algunas cuestiones de la zona en donde por el momento no pueden hacerlo. Le comuniqué que estaremos haciendo un relevamiento entre los vecinos interesados en tener el servicio de Telefonía, Internet y/o Cable TV a los fines de hacérselo llegar a empresas que puedan estar interesadas en...
ampliarGoogle Maps
Vecinos, desde hace un tiempo venimos cargando las calles del barrio en Google Maps, y desde hace unos meses ya gran parte de las calles fueron aprobadas y publicadas por Google. Quien tenga un negocio y quiera que lo agreguemos a Google Maps envíennos a info@barriovsn.com.ar el nombre, una breve descripción y acompañado de una foto del frente así lo publicamos. Esperamos ver pronto las calles que...
ampliarConvocatoria a Reunión Vecinal Nº9
Al no obtener respuesta sobre el proyecto prometido por el Municipio de Malagueño, el cual lo confeccionaría y presentaría la Secretaria de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba, para solucionar el problema que está padeciendo el barrio con el tema de las vertientes, entre otros, y luego de haber esperado un tiempo considerable, se convoca a todos los vecinos de Villa San Nicolás a una reunión vecinal urgente el próximo Sábado 28 de Marzo a las 19 horas en el club del barrio para analizar, debatir y votar las próximas acciones que tomaremos a los fines de lograr una respuesta y sobre todo una solución por parte del municipio a la grave situación que estamos atravesando. También aprovecharemos la reunión para otros temas no menos importantes, como ser la falta de seguridad, la conformación del Centro Vecinal, etc. Se ruega dar amplia difusión. Comisión de Vecinos de Villa San...
ampliarResumen de la Reunión Vecinal Nº6
El sábado 3 de Enero de 2015 a las 19hs, en el Club Deportivo San Nicolás, se realizo la asamblea de control convocada por la Junta de Participación Ciudadana. En la misma, las autoridades municipales y policiales debían dar cuenta sobre los compromisos asumidos en la asamblea del día Sábado 29 de Noviembre de 2014. Las autoridades policiales no se hicieron presente, por lo que se los volverá a notificar, puesto que, de acuerdo a lo observado por los vecinos, no han cumplido con el compromiso asumido. Por parte del municipio se hicieron presentes las siguientes autoridades, Enrique Garay (Asesor Técnico del Intendente), Carlos Cuevas (Presidente del Tribunal de Cuentas) y Alejandro Herrera (Jefe de Compras). Las respuesta de estas autoridades fueron las siguientes: Seguridad: Se esta solicitando, al momento de la presentación de planos, la presentación del listado de albañiles que trabajaran en la obra. Por parte de los vecinos no se pudo comprobar este punto, al igual que no se pudo consultar a la policía si esta recibiendo esta información por parte del municipio. Para contribuir a la seguridad se comenzó a notificar a los propietarios de los lotes que poseen los mismos sin desmalezar para que lo hagan, y en caso contrario lo realizará el municipio y se cobrará una multa. El municipio presento a los responsables de la colocación de las cámaras de seguridad, los cuales exhibieron equipos y confirmaron que en la semana próxima comenzarían con las tareas de instalación de tres cámaras en el ingreso al barrio. Finalmente el municipio analizó la posibilidad de cerrar los accesos laterales al barrio, para lo cual convinieron con Caminos de las Sierras SA, la colocación de guardrails sobre la colectora a los fines de lograr que el ingreso y egreso al barrio de los automoviles y motos se realice por la entrada principal. Luminarias: Se colocaron las 32 luminarias prometidas en la 2da sección. Tampoco pudo ser comprobado por los vecinos este punto porque el municipio no cumplió con brindar a la comisión de vecinos una copia del plano en donde figuraban las luminarias colocadas y las faltantes. El señor Alejandro Herrera, se comprometió a enviar vía email el plano correspondiente. No se presentó tampoco plano del relevamiento de la 1ra sección. Cartelería: Se analizó el presupuesto presentado por un vecino en al asamblea anterior y se contacto a la empresa para solicitar actualización del presupuesto de acuerdo a las características requeridas por el municipio. El presupuesto era similar al de la empresa con que viene trabajando el municipio, por lo que se continuara trabajando con la misma y dentro de los próximos 20 días se comenzará con la colocación del resto de la cartelería. Calles: Se arreglo la calle principal, aunque con las ultimas lluvias varios tramos ya están intransitables. Se esta trabajando continuamente en la 1ra sección puesto que allí se acumula el 0,20 que arrastra las lluvias. La motoniveladora aún no esta reparada como se había prometido y no se brindo una nueva fecha. El cordón cuneta tampoco se finalizó porque debieron romper una parte para realizar modificaciones. Se comprometieron a reparar los accesos a las partes altas Villa San Nicolás en la próxima semana, al igual que a la colocación de las lomadas. Agua: Se anunció la finalización en la próxima semana, si el tiempo acompaña, de un nuevo...
ampliarConvocatoria a Reunión Vecinal Nº5
Hoy Sábado 13 a las 19hs, se convoca e invita a todos los vecinos de Villa San Nicolás a la Reunión Vecinal Nº 5 en las instalaciones del Club Deportivo y Social San Nicolás. Los motivos de la misma serán dos, Seguimiento del compromiso asumido por las autoridades policiales y municipales. Conformación del Centro...
ampliarResumen de la Reunión Vecinal Nº4
De acuerdo a lo convenido el Lunes 24 de Noviembre con la autoridades Municipales y Policiales, el Sábado 29 de Noviembre a las 19hs se llevo a cabo en las instalaciones del Club Deportivo y Social San Nicolás la reunión vecinal nº4, esta vez con la modalidad de Asamblea de la Junta de Participación Ciudadana de Malagueño. Abrió la asamblea un representante de la Junta explicando cómo es el funcionamiento de las mismas, en donde básicamente las autoridades deben hacer sus propuestas y al cabo de 30 días se hace una nueva asamblea para control de cumplimento de los compromisos asumidos y en caso de no haber cumplido con alguno exigir las explicaciones correspondiente. Seguidamente las autoridades tomaron la palabra y expusieron las propuestas que se detallan a continuación. Seguridad: El Comisario Inspector Piva anunció el arribo de otra camioneta, la presencia constante de otro vehículo con dos efectivos de la Guardia de Infantería, y a partir del 20/12/2014 el inicio del operativo verano, aunque sin precisar la cantidad de efectivos que estarán afectados al barrio. Piva sugirió mayor contacto verbal con las autoridades policiales a los fines de despejar dudas, como por ejemplo, para cuando no se ve a la guardia de la infantería. Por parte del municipio se comprometieron a comenzar a pedir a los arquitectos de cada obra que presentes listado de los albañiles y confirmaron la posibilidad de cerrar los ingresos laterales del barrio a los fines de dejar solo el acceso principal para ayudar a la policía en las tareas de control. El municipio también hizo entrega de un presupuesto de cámaras de seguridad para que los vecinos puedan evaluarlo, el cual consiste en la instalación de 3 cámaras de seguridad en el ingreso del barrio y que las mismas puedan ser monitoreadas desde la subcomisaria. Luminarias: El municipio llevo plano de Villa San Nicolás, en donde se detallo la cantidad de luminarias de la 2º sección, y las faltantes, comprometiéndose a instalar 8 por semana. Para el 23/12/2014 aseguraron que instalaran un total de 32 luminarias, y que presentaran un relevamiento igual de la 1º sección para la próxima reunión. Cartelería: Un vecino presento un presupuesto alternativo y menor para los carteles con los nombres de calles. El municipio se comprometió a revisar dicho presupuesto. Deberá entregar a la subcomisaria un plano del barrio con el nombre de todas las calles para que los efectivos policiales destinados a dicha subcomisaria puedan ubicar en forma rápida cualquier dirección. Calles: El municipio anuncio la finalización para la próxima semana de la obra de cordón cuneta. Se comprometieron a la construcción del ingreso al barrio, para lo cual estarán presentando el proyecto en breve. En cuanto al estado de las calles, el municipio prometió que una motoniveladora estará afectada al barrio y comenzará a realizar el arreglo de todas las calles en breve. Agua: El municipio afirmó que si bien el agua tiene muchos minerales, si es potable, y está libre de arsénico, y que la provincia realiza análisis anuales sobre la misma. Por otro lado se anunció que se están realizando obras para aumentar el caudal en un 30% y que el suministro está asegurado para la cantidad de habitantes actuales del barrio. Transporte: El municipio dijo que no hay respuesta por parte de la...
ampliarInvitación a reunión vecinal
Vecinos autoconvocados de Villa San Nicolás, convocan e invitan a todos los vecinos del barrio a una reunión vecinal a realizarse el próximo Sábado 25 de Octubre en las instalaciones del Club Deportivo en donde se tratarán temas como seguridad, calles, agua, luminarias, basura y centro vecinal, entre...
ampliar
Últimos comentarios