Resumen de la primera sesión del Concejo Deliberante del periodo 2017

Resumen de la primera sesión del Concejo Deliberante del periodo 2017

Tal como lo establece la Ley Orgánica Municipal (Ley Provincial Nº 8102) en su artículo 21, el día 1º de Marzo de cada año se deben iniciar las sesiones del Concejo Deliberante. Es habitual que, en la primera sesión, tome la palabra el Intendente para dar un discurso en el cual rinde cuenta sobre lo que se hizo en el periodo anterior y para transmitir lo que se hará en el nuevo periodo. La sesión comenzó a las 8:50 de la mañana y se realizó en La Malagueñita (en el salón que está en el polideportivo de Malagueño). Cabe aclarar que lamentablemente, no existió difusión alguna sobre el horario y lugar por parte del Concejo Deliberante, ni por el Municipio. En lo que respecta al barrio Villa San Nicolás o que lo involucra en parte, este es el extracto del resumen del discurso del Intendente. Evento Sábados Diferentes. Es más que un evento y no consideran que sea un gasto para el municipio, sino que es una inversión en salud, puesto que ayuda a la gente a sentirse mejor. Olimpiadas entre colegios. Intensificación de los trabajos de Inspectoría con respecto a habilitación de negocios, basura, remises, control de tránsito, etc. Siempre controlan, aunque no parezca. Y acta que se hace, acta que se procesa. Se hacen controles periódicos del agua. Nuevo vehículo Renault Clio de la provincia para patrullaje de todo Malagueño. Mucho presupuesto en seguridad y los resultados lo justifican. Funcionamiento de las tres cámaras del barrio y enlace con el Centro de Monitoreo en donde se graban las mismas. Se instalarán 40 cámaras nuevas en todo Malagueño, sobre todo en Instituciones Educativas. Área Rentas. Se trabajó mucho en lo que es catastro y no fue fácil, 240 mil hectáreas. Se incluyeron todas las parcelas/lotes para que sus propietarios contribuyan. Ahora deberán pagar las tasas e impuestos. No hay convenio con el registro del automotor, pero pronto lo tendrán, por lo que podrán detectar aquellos vehículos que no estén registrados. Los ingresos del Municipio son: 42% de coparticipación y 58% de ingresos genuinos. Los gastos del Municipio son: 77% de gastos corrientes, y 23% de gastos de capital. Tema Agua. El problema en el barrio es por los cortes de energía y por las conexiones ilegales, por lo que se están haciendo obras con respecto a ello. El problema es de distribución, no de cantidad. Nuevo sistema de bombeo que aporta mayor cantidad y presión. Se harán nuevas obras para mejorar el sistema, pero el problema ya se solucionó. Se construirá un sistema integral con gran cisterna y bombas elevadoras. Se rediseñará el sistema de impulsión, aunque no será este año. Se está pensando a 10/15 años a futuro. Con respecto a los niveles freáticos (napas), con ayuda técnica, pero no económica, de Recursos Hídricos, se hizo un sistema de drenaje que aportaron una solución temporal, el nivel freático bajo a 1,5/3 metros. Van a continuar trabajando para atacar la problemática, puesto que los niveles siempre aumentaron cada 15/20 años. Se adquirió por compra directa (aprobada por el Concejo Deliberante) un camión compactador. Este año se va a adquirir otro, será 0km. preferentemente con caja automática, y se le adaptará la caja de recolección de otro que ya tiene el municipio. Se hará el cordón cuneta en toda...

ampliar

El Discurso del Intendente Ciarez, en la Apertura del Periodo Legislativo 2016

El Discurso del Intendente Ciarez, en la Apertura del Periodo Legislativo 2016

Como cada 1 de marzo de cada año, el Intendente Municipal, dio su discurso, en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Malagueño. Estos son los principales temas a los que se refirió el Intendente de Malagueño, Pedro Ciarez (Hemos resaltado aquellos puntos que interesan a Villa San Nicolás): La obra de Cloacas para los barrios Eva Perón y Santa Bárbara está a punto de culminar. El Municipio procederá a la compra de 2 vehículos Kangoo, uno para control fiscal de rentas para grandes empresas y otro para el Hospital, destinado a visitas médicas domiciliarias, para no usar ambulancias (esto se realizará con un 50% de aporte de la Cooperadora del Hospital). En Punta Agua y La Juanita se finalizó la obra de red de agua. Ahora el municipio prestará ayuda para la conexión de los vecinos. En el Centro de Salud de Villa San Nicolás se incorpora el servicio de Pediatría durante 4 días a la semana. Se procederá a revisar la obra de cordón cuneta en Villa San Nicolás. En Sierras de Oro, se esta construyendo el Centro de Atención Primaria de Salud. En Barrio 1ro de Mayo se procederá a parquizar y adoquinar la plaza. Además en dicho barrio se abrirá una Farmacia en el Centro Vecinal. Para Barrio Yocsina se encuentra en desarrollo, un proyecto de un acueducto directo desde la cisterna de Malagueño, que provea de agua a dicho barrio y al nuevo complejo comercial – residencial que se instalará en el predio de la ex Carnevali. Por el momento se está acondicionando el sistema de provisión de agua alternativo, tomado de una red privada de Holcim, en base a un acuerdo con dicha empresa. En el predio de la Ex Carnevali, se desarrollará un proyecto inmobiliario, que además de viviendas, tendrá un Centro de Servicios (supermercados, oficina municipal, banco, locales comerciales, etc). Desde la citada zona se procederá a construir el nuevo ingreso a Malagueño. Se comenzará con el proyecto de extensión del edificio municipal, que comprende la continuación de la obra, al lado del edificio municipal. Se procederá a refuncionalizar el viejo edificio de la policía frente a la Plaza Manuel Belgrano del Bicentenario, para trasladar allí el Registro Civil. El viejo parque infantil, ubicado frente a AOMA, será cercado, parquizado y reacondicionado; para el uso de los vecinos en horarios establecidos. El municipio se encuentra proyectando un línea telefónica de atención y reclamos para los vecinos, una plataforma con tres opciones, llamada telefónica tipo call center, una aplicación para celulares y una plataforma para computadoras por internet, con número de reclamo y seguimiento del trámite. Se impulsará un proyecto de ordenanza para que los vecinos que de común acuerdo, soliciten el cordón cuneta y adoquinar su calle, puedan pedirlo directamente al ejecutivo, y una vez evaluados los costos, la obra se ejecute en el menor tiempo posible. Fuente: Facebook de Infoguia Malagueño Fotos: Facebook de Municipalidad de...

ampliar

Apertura de las Sesiones del Concejo Deliberante de Malagueño

Apertura de las Sesiones del Concejo Deliberante de Malagueño

Fuente: Infoguia Malagueño Con la presencia de autoridades y vecinos de Malagueño se abrió el periodo legislativo en el Edificio Anexo Municipal, encabezado por el Intendente Pedro Ciárez, quien en su discurso rescató y valoró las diferentes actividades y obras que se llevaron a cabo durante su gestión del último año en las distintas áreas, como seguridad, higiene, salud, recreación y desarrollo social, entre otras, más los proyectos a futuro. En materia de higiene y seguridad, el Intendente dijo que se hizo hincapié en inspecciones en diversos establecimientos como colegios, comercios y empresas. Además, a lo largo de su mandato se han realizado eventos solidarios, programas educativos y demás acontecimientos de carácter cultural y de esparcimiento que contribuyeron para la comunidad. Por ejemplo, “Domingos Diferentes”, que es una “actividad recreativa que cumple cinco años, en un lugar público, libre, abierto como lo es la plaza Manuel Belgrano donde se desarrollan actividades artísticas y culturales” que cuenta con gran concurrencia de los vecinos. En cuanto al área vinculada al deporte y recreación, el jefe comunal destacó el impulso de disciplinas tales como boxeo, folklore, hockey, deportes adaptados, pileta libre y gimnasia para adultos, donde “queremos resaltar la época de verano cuando empezamos con el tema de las escuelas; en esto el municipio sigue haciendo este esfuerzo porque es provechoso para nuestra comunidad. Se promocionó la participación de instituciones formales y no formales destinadas a hacer deportes comunitarios, sobre barrios y zonas con gente que no está incluida dentro del deporte federado. Es un aspecto esencial porque hay mucha gente que no asiste a los clubes y vamos a llenar ese vacío tratando de hacer actividades de esta naturaleza”. Dentro del área de gestión y desarrollo social existen programas nacionales, como las tarjetas sociales que logró tener gran cantidad de beneficiarios. En este rubro se busca la atención al adulto mayor y niños que se encuentran en “riesgo social y/o bajo de peso”. “Continuamos con las cocinas comunitarias, beneficios a jubilados, pensionados, y familias de escasos recursos”. «En el edificio anexo municipal, funciona el registro civil que emite pasaportes y DNI, recordándoles a los vecinos que el documento viejo tiene validez hasta julio”, advirtió. Por otra parte, Ciárez mencionó que se renovaron licencias de conducir, tanto para automóviles motos y camiones, trabajo realizado en conjunto con el registro provincial. En este periodo se hicieron renovaciones de chapas de remises. En cuanto a la seguridad vial, el Intendente aseguró: “Hay controles de transito semanales, en distintos lugares para tener el control de la vía pública, especialmente con las motos, para que la gente tome conciencia de que debe usarse el casco”. Agregó que se harán “controles nocturnos los viernes, sábados y feriados largos donde hay muchas actividades. Además remarcó que se implementará la instalación de semáforos en La Perla, “ya que es un sector de mucho tránsito. Hemos hecho trabajos en conjunto con vialidad de la Nación y la Provincia para que estas instalaciones estén dentro de la ley”. Por su parte, otro de los sectores que contaría con el funcionamiento de semáforos es la avenida Brigadier San Martín en barrio Yocsina. En cuanto a algunas obras realizadas, “se siguió con la tarea del sistema de desagües cloacales de todo lo que es Santa Bárbara, Eva Perón y planta depuradora”. El monto...

ampliar