Barba de Chivo o Lagaña de Perro
Estimados vecinos: Para los que les gusta los yuyos, estamos en el momento óptimo para conocer los propios de San Nicolás (el momento de la floración) Por eso les adjunto foto de, para mí, el yuyo más lindo de la zona, seguro lo conocen: la Barba de chivo o lagaña de perro. este arbusto autóctono es la planta típica de Carlos Paz. Sería bueno que tratemos de conservarla. Llega a medir 3 metros de altura y tiene valor ornamental. Pero además de alegrarnos el día con solo verla, es una leguminosa (como las habas y las arvejas de la huerta o como el algarrobo) Las leguminosas, que dan fruto en forma de chaucha (por eso las reconocemos), tienen la capacidad de FERTILIZAR EL SUELO, por eso es importante conservarla, así no tenemos que ir a comprar fertilizantes sintéticos. Eso es porque viven en simbiosis con un hongo (en las raíces), que tienen la facultad de transformar el Nitrogeno del aire, en un producto asimilable para otras especies, tanto vegetales como animales. El nitrógeno es el que, por esas vueltas de la biología, va a terminar formando parte de las proteínas en nuestro cuerpo. Se puede reproducir desde semilla, deberíamos esperar un par de meses y recolectar la chaucha seca con las semillas maduras. Para que germinen se escarifican (con una lija de las más finas se le raspa la piel que es muy leñosa y se la pone en agua tibia hasta que se hinchan, después va directo a la tierra). Si se quiere trasplantar, hay que esperar al...
ampliar
Últimos comentarios