Preocupación en San Nicolás y alrededores por el basural de Carlos Paz
El domingo se volvió a prender fuego el basural de Carlos Paz (más info aquí), esta vez con un poco de mayor intensidad, la realidad es que el mismo está prácticamente siempre en llamas, y ni hablar del olor que emana. ¿Y el municipio de Malagueño, que está haciendo para evitarlo? Algunos vecinos de San Nicolas se hicieron eco de una noticia de octubre del año pasado en donde dice que «El basural -a cielo abierto- dejaría de funcionar en sólo dos años» (más info aquí), pero otro vecino puso en alerta a todos luego de encontrar el nuevo proyecto que tiene Carlos Paz. «Vecinos, estoy indignada con nuestra hermosa montaña de basura del frente, estuve leyendo el proyecto del flamante nuevo centro ambiental, el centro de tratamiento de residuos, va a ser en el mismo predio, es una obra millonaria, que actualmente tiene los pliegos abiertos de licitación, va a «reciclar» y enterrar los desechos de todos los municipios y comunas del sur de Punilla (desde Carlos paz hasta cuesta blanca), Cabalango, Estancia Vieja y Malagueño. Así que lamentablemente se seguirán sumando montañas de basuras….eso si, se ubica a 3.5 km del centro de VCP, pero a 700 mts. de la entrada a SAN NICOLAS, el estudio de impacto ambiental se hizo en base a los habitantes de Carlos paz, y no a los vecinos del frente. Tal vez nuestro municipio nos tuvo en cuenta y nos pone un domo de cristal. Por si les interesa, les paso el link del Brillante Proyecto de gestión integral de residuos sólidos urbanos del municipio de villa carlos paz, fantástico para ellos pero no creo que sea igual de bueno para nosotros. « Más info sobre «Proyecto de Gestión Integral de Residuos Solidos Urbanos – Municipio de Villa Carlos Paz» aquí y aquí....
ampliarEl eterno problema de la basura
Las fotos que se pueden apreciar abajo, son la postal que se ve a diario, y sobre todo los fines de semana en Villa San Nicolás, y quienes mas lo sufren son aquellos vecinos que tienen los canastos comunitarios frente a sus casas/lotes. La problema es que: El camión recolector de residuos sigue pasando, desde ya hace algunos años, solo los Lunes, Miércoles y Viernes, en un barrio que viene creciendo en forma exponencial. No se conoce con precisión los horarios y el recorrido que hace el camión. El camión solo pasa por aquellas calles por las cuales lo puede hacer, hay otras que son intransitables desde hace ya varios años. Los vecinos que estan en las zonas por las cuales no pasa el camion, llevan la basura a canastos comunitarios y muchas veces lo hacen luego de que pasa el camión, estando la basura en algunos casos hasta más de 2 días a la intemperie. Los canastos comunitarios no tienen protecciones para evitar que los animales accedan a la basura. Muchos vecinos, por donde si pasa el camión recolector, no colocaron el canasto y no se los intimó a hacerlo, por lo que llevan la basura a los canastos comunitarios. En conclusión, no hay por parte del municipio interés en resolver la problemática, y no existe colaboración por parte los de los...
ampliar
Últimos comentarios