Resultado Elecciones PASO 2017 de Malagueño
Vecinos, compartimos el resultado de las elecciones PASO 2017 de todo el circuito Malagueño General Total electores: 10724 Cambiemos: 41,92% (4495) Unión por Córdoba: 30,48% (3269) Frente Córdoba Ciudadana: 7,73% (829) Otros/Blanco/Nulo: 19,87% (2131) Circuito 326 – Malagueño Total electores: 5194 Cambiemos: 38,83% (2017) Unión por Córdoba: 34,87% (1811) Frente Córdoba Ciudadana: 7,10% (369) Otros/Blanco/Nulo: 19,20% (997) Circuito 326A – Yocsina Total electores: 2219 Cambiemos: 48,85% (1084) Unión por Córdoba: 24,88% (552) Frente Córdoba Ciudadana: 7,21% (160) Otros/Blanco/Nulo: 19,06% (423) Circuito 326B – 1º de Mayo Total electores: 1417 Cambiemos: 45,80% (649) Unión por Córdoba: 27,10% (384) Frente Córdoba Ciudadana: 7,62% (108) Otros/Blanco/Nulo: 19,48% (276) Circuito 326C – San Nicolás Total electores: 1894 Cambiemos: 39,33% (745) Unión por Córdoba: 27,56% (522) Frente Córdoba Ciudadana: 10,14% (192) Otros/Blanco/Nulo: 19,87%...
ampliarExpo Feria San Nicolás
El próximo Sábado 15 de Julio, de 11 a 18hs., se realizará en las instalaciones del Club Deportivo San Nicolás la primer expo feria del barrio. Desde la organización de la misma trasmitieron lo siguiente: La feria es para todos no hay un objetivo comercial por parte del los organizadores, el fin es que los vecinos/comercios de la zona puedan aprovechar para hacerse conocer. Algunos stand son en beneficio de instituciones que colaboran en nuestro barrio. Lo que se recauda por cada stand es para cubrir los gastos propios de la organización. En caso de quedar un saldo positivo se guardará para la próxima feria, la idea es que se pueda repetir periódicamente este tipo de eventos e ir mejorando con el tiempo. Seguramente al ser esta la primera cometeremos más de un error, lo cual agradeceremos nos los hagan saber para evitar repetirlos en el futuro. Queremos aprovechar para agradecer al Club Deportivo San Nicolás por darnos acceso a sus instalaciones y colaborar en forma desinteresada, demostrando de esta forma el importante rol social que cumple en nuestro barrio. MUCHAS gracias a todos los que se han puesto en contacto para sumarse y colaborar. Ojalá todos puedan hacerse aunque sea un ratito para llegarse, conocer los vecinos que están detrás de cada stand, pasar un lindo rato en familia y amigos, y hacernos saber su opinión. ¡LOS...
ampliarInformación del Municipio sobre los trabajos en la red de agua
DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS: AGUA EN BARRIO SAN NICOLÁS 3º SECCIÓN. A fines de que en un futuro próximo no haya dificultades con el agua en Barrio San Nicolás 3º Sección, estamos realizando una importante obra. Fuente: Facebook Municipalidad de...
ampliarResumen de reunión con autoridades municipales
En el día de ayer, Miércoles 4 de Enero, a las 20hs, se hicieron presentes el Secretario de Gobierno de Malagueño, Cristian Sanchez, y el Secretario de Obras Públicas, Enrique Garay. Se reconoció por parte del municipio la problemática y la falta de obras, por lo que se comprometieron a volver el día Jueves 12 de Enero a las 20hs, en la plaza, y presentar ante todos los vecinos un plan de trabajos con fechas concretas para solucionar definitivamente el problema del agua y que los vecinos puedan controlar. También fueron planteadas otras cuestiones no menos importantes como ser mantenimiento de calles, recolección de residuos, luminarias, cartelería, etc, para lo que también se comprometieron a presentan un plan de trabajo. Se presentaron dos notas al Secretario de Gobierno en forma complementaria (Ver Nota 1, Ver Nota 2), y de las cuales se espera respuesta también en la próxima reunión. Las autoridades están al tanto que si mienten y no cumplen con el compromiso asumido ante los vecinos, se comenzará con un plan de lucha, que muy posiblemente sea con cortes de ruta, hasta que se obtenga respuesta y solución a las...
ampliarReunión de Vecinos de San Nicolás
El día Martes 3 de Enero a las 20:30 horas, en la plaza principal de Villa San Nicolás, se reunieron numerosos vecinos que vienen padeciendo distintas problemáticas, pero el denominador común fue los reiterados cortes en el suministro del servicio de agua. Luego de un amplio diálogo con el Presidente del Tribunal de Cuentas de Malagueño, Carlos Cuevas, se resolvió entre los vecinos presentes, solicitar para el día Miércoles 4 de Enero a las 20 horas, en la Plaza, la presencia del Intendente de Malagueño, Pedro Ciarez, del Secretario de Gobierno, Cristian Sanchéz, y del Secretario de Obras Públicas, Enrique Garay, a los fines de que brinden una solución a las problemáticas con fechas concretas, y no solo a un grupo de vecinos, sino a todos. En el caso de que las autoridades no se hagan presentes se comunicó que se comenzara con un plan de lucha a partir del día Viernes 6 de Enero, con muy probable corte de...
ampliarPlaza de la Segunda Sección
Hola vecinos, los que como yo salen a caminar cerca de la plaza, sabemos que es uno de los lugares con mejor vista de todo el barrio. También conocemos que el poco transito hace que muchos olviden allí algunas cosas (no me refiero a la billetera q perdí y recuperé gracias a los vecinos que cortaron el pasto en diciembre, jaja). La plaza es también uno de los pocos lugares que aún conservan la belleza del lugar con muchísimas especies autóctonas. Se me ocurrió hace un tiempo que seria util tener un banco para poder tomar mate en la plaza, y lo pude realizar con las cosas que dejaron olvidadas los vecinos (alambres, maderas, los block eran míos y no sabia como deshacerme de ellos, las tapitas que quedaron cuando reciclaba PET). Lo publico porque me gustaría que pudiéramos hacer más banquitos así, de paso reducimos el volumen de cosas que sirven y que van a parar a los cestos) las gomas de autos también sirven para identificar los yuyos autóctonos cuando vamos a matear a la plaza. No creo que la municipalidad intervenga en la plaza por mucho tiempo. Quizas eso sea mejor, así los vecinos podemos hacer algo por nuestra cuenta. Con la cantidad de obras en el barrio, basta y sobra para hacer los banquitos para las dos plazas. Si les gusta la idea, nos podemos poner de acuerdo para continuar. Gracias! Cecilia...
ampliarAlumnos Toman el IPEM 316 Anexo San Nicolás
Alumnos del IPEM 316 Anexo San Nicolas tomaron esta mañana el edificio escolar y según sus expresiones no habrá clases hasta que obtengan una respuesta oficial. Estos son los problemas que manifiestan los alumnos: * se gotean cursos * 6to año no tiene su propia aula * se filtra mucha humedad en las paredes * no tenemos baños en condiciones y día de por medio alguien se queda encerrado en el mismo * el predio no tiene alambre perimetral * necesitamos aulas por que estamos todos amontonados * hay problemas de electricidad lo cual provocó que por un mes alumnos tuvieran clases afuera mientras llovía y hacia mucho frío. «Nos cansamos de hacer reclamos una y otra vez y no tenemos respuesta alguna; esperamos que haciéndolo público tengamos respuestas ya que el ministerio y la Municipalidad no nos dan respuestas», fue la declaración final de uno de los alumnos que participa de la toma de IPEM 316 Anexo San Nicolás. Estamos copiando esta publicación al Área de Educación y Cultura de la Municipalidad de Malagueño, esperando puedan dar una respuesta o gestionar la...
ampliarYuyos de San Nicolás – Carqueja
Es una hierba autóctona, fácil de reconocer por la forma de sus tallos. Ideal para canteros. Se puede multiplicar mediante esquejes o por semilla. La infusión, que es más amarga que la vida amarga, tiene muchos usos medicinales, especialmente como protector hepático y...
ampliarYuyos de San Nicolás
Hierba de Santa Lucía: Es una hierba perenne, de hasta 50 cm de altura con hermosas flores azules. El nombre alude a la santa católica patrona de ciegos y enfermos visuales, por los usos que se le da en medicina tradicionalista. Ideal para canteros y macetas no requiere ningún tipo de cuidado. Las plantas se hacen muy fácilmente a partir de gajos que se plantan directamente en la...
ampliarMás arboles para Villa San Nicolás
Estimados vecinos, hace más o menos un año, cuando la lluvia se puso brava y surgieron las vertientes, escuchando lo que dicen los entendidos en medio ambiente me surgió la inquietud de ver cómo podemos remediar la falta de árboles en San Nicolás. Es así como llegué hasta la Secretaría de Ambiente de la Provincia y me dijeron que podían donar plantines pero que el pedido debe llegar desde el municipio o desde el Centro Vecinal. El año pasado presenté una nota a la municipalidad (05/08/15), donde también le pedí, con la colaboración de los vecinos que firmaron la campaña hecha a través de hagamoseco.org, que repongan los árboles talados en la entrada y que me acompañen con la solicitud a la secretaría. La arquitecta Patricia Romero de la municipalidad me contestó el 15/08, que los árboles de la entrada iban a ser repuestos (lástima que los crepones son muy chicos para cubrir espacios tan grandes, pero algo es algo) y sobre el pedido a ambiente, me lo negaron porque dicen que ellos se hacen cargo de la parte pública y los vecinos de ponerlos en los espacios privados. Este año, por suerte tenemos Centro Vecinal. Entre tantas discusiones surgidas en la página la semana pasada, y ante la opinión que vertí sobre que «no veía las horas de que funcione el Centro vecinal para pedir que me firmen la nota», el señor Jerónimo Salvatierra se ofreció gentilmente a coordinar acciones para ver si podemos hacer el pedido a Ambiente. Pablo Navarro también me asesoró al respecto. El tema es que ayer volví a la secretaría de ambiente para averiguar otra vez y tengo noticias buenas y otra no tanto. No quiero extenderme demasiado, seguramente habrá tiempo para llevar esas respuestas que recibí, al centro vecinal y plantearlas como corresponde, personalmente. Simplemente decir que por al momento no urge hacer la nota, me sugirieron que la presentara a fines de marzo o comienzos de abril, tenemos tiempo (esa era la parte no tan buena), pero que no deje pasarlo, la época ideal para trasplantar es en setiembre. La buena noticia es que cuando le pregunté al señor René (encargado del área de bosque nativo), por la cantidad de árboles que se pueden pedir, me dijo que los municipios piden muchos, cito textual: podés pedir hasta 600 árboles. Entonces me pregunté, ¿porqué pedir menos?, el tema que para eso, hay que organizarse. Yo sola no debo, no puedo ni quiero hacerlo. La presentación se hace a través de SUAC y se debe decir a donde van a ser colocados. Como les dije antes, no puedo extender tanto el relato, simplemente lo expongo aquí porque NO SE SI LOS VECINOS QUIEREN ÁRBOLES o solo se trata de un sueño mío, digo el de caminar bajo la sombra, en cuyo caso dejaré de picarles los sesos con este tema y me compraré un algarrobo en miniatura para trasladarlo a donde vaya así cuando salgo a caminar lo hago por la sombra. Si les interesa que sigamos adelante, desde ya que necesitaré de la colaboración del Centro Vecinal y de la gente a la que le interese el tema y ofrezco mi tiempo y esfuerzo en pos de lograrlo . Si son tan gentiles me dan su opinión....
ampliar
Últimos comentarios