Resumen de la primera sesión del Concejo Deliberante del periodo 2017

Resumen de la primera sesión del Concejo Deliberante del periodo 2017

Tal como lo establece la Ley Orgánica Municipal (Ley Provincial Nº 8102) en su artículo 21, el día 1º de Marzo de cada año se deben iniciar las sesiones del Concejo Deliberante. Es habitual que, en la primera sesión, tome la palabra el Intendente para dar un discurso en el cual rinde cuenta sobre lo que se hizo en el periodo anterior y para transmitir lo que se hará en el nuevo periodo. La sesión comenzó a las 8:50 de la mañana y se realizó en La Malagueñita (en el salón que está en el polideportivo de Malagueño). Cabe aclarar que lamentablemente, no existió difusión alguna sobre el horario y lugar por parte del Concejo Deliberante, ni por el Municipio. En lo que respecta al barrio Villa San Nicolás o que lo involucra en parte, este es el extracto del resumen del discurso del Intendente. Evento Sábados Diferentes. Es más que un evento y no consideran que sea un gasto para el municipio, sino que es una inversión en salud, puesto que ayuda a la gente a sentirse mejor. Olimpiadas entre colegios. Intensificación de los trabajos de Inspectoría con respecto a habilitación de negocios, basura, remises, control de tránsito, etc. Siempre controlan, aunque no parezca. Y acta que se hace, acta que se procesa. Se hacen controles periódicos del agua. Nuevo vehículo Renault Clio de la provincia para patrullaje de todo Malagueño. Mucho presupuesto en seguridad y los resultados lo justifican. Funcionamiento de las tres cámaras del barrio y enlace con el Centro de Monitoreo en donde se graban las mismas. Se instalarán 40 cámaras nuevas en todo Malagueño, sobre todo en Instituciones Educativas. Área Rentas. Se trabajó mucho en lo que es catastro y no fue fácil, 240 mil hectáreas. Se incluyeron todas las parcelas/lotes para que sus propietarios contribuyan. Ahora deberán pagar las tasas e impuestos. No hay convenio con el registro del automotor, pero pronto lo tendrán, por lo que podrán detectar aquellos vehículos que no estén registrados. Los ingresos del Municipio son: 42% de coparticipación y 58% de ingresos genuinos. Los gastos del Municipio son: 77% de gastos corrientes, y 23% de gastos de capital. Tema Agua. El problema en el barrio es por los cortes de energía y por las conexiones ilegales, por lo que se están haciendo obras con respecto a ello. El problema es de distribución, no de cantidad. Nuevo sistema de bombeo que aporta mayor cantidad y presión. Se harán nuevas obras para mejorar el sistema, pero el problema ya se solucionó. Se construirá un sistema integral con gran cisterna y bombas elevadoras. Se rediseñará el sistema de impulsión, aunque no será este año. Se está pensando a 10/15 años a futuro. Con respecto a los niveles freáticos (napas), con ayuda técnica, pero no económica, de Recursos Hídricos, se hizo un sistema de drenaje que aportaron una solución temporal, el nivel freático bajo a 1,5/3 metros. Van a continuar trabajando para atacar la problemática, puesto que los niveles siempre aumentaron cada 15/20 años. Se adquirió por compra directa (aprobada por el Concejo Deliberante) un camión compactador. Este año se va a adquirir otro, será 0km. preferentemente con caja automática, y se le adaptará la caja de recolección de otro que ya tiene el municipio. Se hará el cordón cuneta en toda...

ampliar

Importante Reunión por el Basural

Importante Reunión por el Basural

VECINOS Los invito a salir de la comodidad de la rutina, a separar los ojos del tele y que se tomes unos minutos para leer el proyecto de gestión integral de residuos sólidos urbanos del municipio de Villa Carlos Paz, también les sugiero que lean y escuchen los videos de la audiencia pública realizada en Carlos Paz el 7 de abril de 2016, es difícil resumir todo lo que leí y todo lo que consulte, tanto a Policía Ambiental, abogados ambientalistas y arquitectos. Se viene una LUCHA GRANDE, va implicar el compromiso de TODOS y la unión entre nosotros y los country vecinos, va a ser clave. Se realizará una reunión informativa el día DOMINGO 29 DE ENERO a las 18.30 en la plaza principal del barrio Villa San Nicolás, se presentaran los puntos principales del NUEVO PREDIO QUE VIENE, ¿¿donde??, en el mismo predio donde ya esta, a solo 700 metros del ingreso a nuestro barrio, el basural a cielo abierto, solo es el árbol, atrás esta el bosque, y no lo estamos viendo… Se viene un emprendimiento millonario, con inversión del BID, se va a crear una CENTRAL AMBIENTAL, que supone la creación de una planta de separación y tratamiento de residuos sólidos urbanos, se ejecutará también una planta de compostaje, con todo los residuos orgánicos y los BARROS CLOACALES de Carlos Paz, hasta eso nos van a mandar!!!. El fabuloso estudio de impacto ambiental, está hecho por una consultora de Buenos Aires, analizando el daño que generaría en Carlos Paz, no hay ni un estudio realizado por malagueño!! No figura en ningún lado una mención a nuestro barrio, pero dejan en claro que los vientos soplan durante 8 hs del día para nuestra zona en horario diurno, y que los suelos son permeables reconociendo la posibilidad de un daño en los reservorios de agua subterránea. Mucha es mi indignación, ese centro va a tener gas y agua potable, hasta los barros cloacales va a traer, y nosotros con biodigestor o cámara séptica, cisterna, agua de pozo. El centro ambiental va a tener una vida útil de 20 AÑOS. Querés saber más, lee los archivos, buscalos por Internet , infórmate, pregunta los amigos profesionales que conozcas, reclama información al municipio, a la provincia, ocúpate, no basta con que te preocupes. Te esperamos el 29/01/2017 a las 18.30 en la plaza. GRACIAS. Florencia Villegas Vecina de Villa San Nicolás Más info sobre “Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos – Municipio de Villa Carlos Paz” aquí y aquí. Compartimos placas para difundir y utilizar en redes sociales. Gracias Andrea Campos por el diseño....

ampliar

Donación al Jardín Martin de Güemes

Donación al Jardín Martin de Güemes

Hoy, viernes 12 de Agosto, se celebró el día del niño en el Jardín Martin Miguel de Güemes de nuestro barrio, y por medio de Noelia Ferreyra, integrante de la Comisión Directiva del Centro Vecinal de Vecinos Unidos de Villa San Nicolás, se hizo entrega a la Cooperadora del jardín de un regalo para que puedan disfrutar todos los niños que allí asisten. Se agradece al vecino Jerónimo Salvatierra por la donación de la TV. Tal como nos habíamos comprometidos, aprovechamos la oportunidad para mostrar como quedo colocado el caloventor donado anteriormente por otro Vecino. Comisión Directiva Centro Vecinal VSN Vecinos Unidos de Villa San...

ampliar

Yuyos de San Nicolás (árboles) – Espinillo o aromito

Yuyos de San Nicolás (árboles) – Espinillo o aromito

Creo que no necesita mucha presentación. Es, por lejos, el árbol más abundante en el barrio. Puede medir hasta 5 metros de alto y estamos justito en el TIEMPO DE PODA, justo antes de que empiece a brotar. Pueden molestarnos las espinas, pero hay cosas que son mucho más molestas y no tienen las hermosas flores que da el aromito. Si lo vamos guiando hacia arriba, las espinas no nos van a causar problema. En un mes más empieza la floración, les puse una foto para que vean que lindas son, además de muy aromáticas. Por tratarse de una leguminosa, tiene la particularidad de convivir con hongos en sus raíces. Estos hongos, toman el nitrógeno del aire y lo hacen asimilable para el resto de los seres vivos. Dicho en otras palabras, es un fertilizante natural del suelo. Cecilia...

ampliar

Tu perro es tu responsabilidad

Tu perro es tu responsabilidad

Compartimos la publicación y los afiches que una vecino difundió por todo el barrio Villa San Nicolas Vecino y Futuro Vecino de San Nicolás, por favor leer!!!! Estas cansado de entrar al barrio y ver basura por todos lados? También seguro alguna vez pisaste excremento de perros y te molestaste mucho… Como pienso que a San Nicolás lo hacemos entre todos, te propongo: Si estás construyendo aquí y aún no te mudaste Recordá que tus mascotas también se mudarán con la familia y necesitan un espacio para estar y no molestar a tu vecino. De la misma forma en que pensaste e invertiste tiempo en seleccionar los pisos de tu casa, el color que pintarás tus paredes, etc. te pido que consideres hacer un cerco perimetral (alambrado) para que tus mascotas no salgan a la calle, y que si asi fuera pueden romper las bolsas que contienen basura o hacer sus necesidades en otra vivienda o atacar a un niño o a un adulto también (no lleguemos a tener que lamentar una tragedia, por favor!!!). Si no tenés los recursos en este momento para invertir en el cerco, al menos atalo con una soga bien larga que le permita la movilidad y resguardo del frio/calor. Además, ese animal que tanto querés, si anda suelto, puede ser atropellado por un auto en el mismo barrio o en la ruta, y seguro no deseas que esto suceda. Si ya vivís en San Nicolás Respetá los días que pase el recolector de basura así los perros que por el momento siguen sueltos no tienen un festín de bolsas para romper de los canastos. Ser un buen vecino es también respetar a quién está a tu lado, el no se merece bolsas rotas ni excremento de tu perro en su casa. Creo que una mascota se puede escapar por accidente y molestar un momento, pero seguir con la costumbre y cultura de dejar nuestros perros sueltos todo el tiempo, eso si es una falta de respeto para el resto de los vecinos. Empecemos a ser un mejor San Nicolás con estos pequeños detalles que se han perdido. El progreso depende de cada uno de nosotros. No hace falta poner fotos de estas circunstancias, salí afuera, observá y reflexiona sobre esta nota. Ayudame a mejorar la situación. Amo a los animales, tengo mascotas… Soy solo una vecina más de este barrio que quiero ayudar a su mejoría para el bien del todos. Gracias por tu atención y espero tu...

ampliar

Trabajos en el Refugio de la Tercera Edad

Trabajos en el Refugio de la Tercera Edad

El jueves 28 de julio, luego de que se aprobara la solicitud del Centro Vecinal de Vecinos Unidos de Villa San Nicolás, a la Agencia Córdoba Joven, Programa Banco de Tiempo, para la reparación del Refugio de la Tercera Edad de nuestro barrio, desde la misma nos llevaron los materiales requeridos para comenzar con los trabajos de reparación. Se comenzó con los trabajos de preparación de las paredes y techo para luego hacer el pintado. Quedan pendiente los trabajos de impermeabilización del techo, construcción de un hogar a leña, y colocación de cerámicos, entre otras cosas. Agradecemos a los vecinos, que a pesar de ser un día laborable en un horario complicado, se pudieron acercar a colaborar. Así mismo invitamos a todos aquellos vecinos que puedan colaborar con los trabajos de pintura este Domingo 7 desde las 11 de la mañana, al medio día haremos un corte y tiraremos algo a la parrilla para comer! Facebook de la Agencia Córdoba...

ampliar

Trabajo en Conjunto entre el Centro Vecinal y la Agencia Córdoba Joven

Trabajo en Conjunto entre el Centro Vecinal y la Agencia Córdoba Joven

Estimados Vecinos. Nos es grato informar que el Centro Vecinal de Villa San Nicolás Asociación Civil (Vecinos Unidos de Villa San Nicolás), comenzó a gestionar hace un tiempo, entre muchas otras cosas, el acceso a un programa de la Provincia, de la Agencia Córdoba Joven, para ayudar a alguna institución del barrio. Luego de evaluar distintas alternativas, decimos ayudar a la Asociación Refugio de la Tercera Edad San Nicolás. Ayer nos han confirmado la ayuda y hemos conseguido distintos materiales, como pintura, mosaicos, pegamentos, caños, etc. El Centro Vecinal aportará también algunos elementos. Mañana Jueves 28, a las 14 horas estará la Agencia Córdoba Joven acercándonos los materiales para comenzar con los trabajos de reparación. Necesitamos, por favor, que todo aquel que pueda se acerque para colaborar con los trabajos. Nos juntamos a las 13:50 en el Refugio de la Tercera Edad (Calle Los Principios, entre Ricardo Rojas y Jerónimo del Barco). ¡No nos falles, te...

ampliar

Reunión con el Intendente de Malagueño

El día viernes 8 de Julio, luego de que finalizara el acto por el Bicentenario de la Independencia Argentina que el Municipio organizó en la plaza principal de nuestro barrio, le solicité personalmente al Intendente de Malagueño una audiencia a los fines de plantear diferentes problemáticas que aquejan a nuestro barrio. La misma finalmente fue el día martes 19 de Julio a las 9 de la mañana. Los temas que plantee fueron: Nota que se enviará a la empresa Caminos de las Sierras SA en la cual se plantean cinco cuestiones. a) Mantenimiento de ruta colectora, b) Cruce de ruta colectora y ruta a la localidad de Falda del Carmen, c) Ingreso al barrio Villa San Nicolás, d) Accesos irregulares, e) Bici-senda. Estuvo de acuerdo con la misma, me sugirió algunas cuestiones, y le deje una copia para que esté al tanto. Recolección de basura y eliminación de canastos comunitarios. Se comprometió a enviarnos el horario y recorrido del camión recolector de basura ni bien lo definan. La idea es ampliarlo a todo el barrio en donde las calles así lo permitan. Así mismo me hizo ver la falta de colaboración de algunos vecinos, que si bien el camión pasa por sus domicilios no coloca los canastos y sigue llevando la basura a los canastos comunitarios. Falta de luminarias. Para esto me comprometí a realizar un relevamiento de los lugares en donde están faltando las mismas o bien se encuentran quemadas. En este caso pido a los vecinos que me hagan llegar la ubicación (calle y entre que calles) en donde hay faltante a los fines de remitir el relevamiento a la brevedad. Mantenimiento de calles. El gran problema es la época de lluvias. Aún no existe un plan integral a los fines de comenzar a atacar el problema, a lo cual solicité que convoquen a todas las instituciones que puedan colaborar y hagamos el mismo cuanto antes, puesto que si las obras implican que el vecino deba pagar una contribución o lo que fuere, mejor comenzar ya mismo. Adoquinado de la principal. No hay novedades, puesto que el mismo depende del aporte prometido por el Gobierno Provincial. Transporte. Plantee la problemática sobre todo de la cantidad de cuadras que deben caminar algunos vecinos y lo que implica hacerlo en calles de tierra, el mismo se comprometió a ponerse en contacto con la Empresa Sarmiento para reclamar que el colectivo vuelva a ingresar hasta la escuela nueva y para ver la posibilidad de que el mismo acceda hasta las cuadras finales de la Dutari. Le comunique que nosotros haríamos lo mismo por medio de una nota a la empresa. Cartelería identificadora de calles, al menos un cartel por esquina. Se comprometió a reactivar el tema a la brevedad, pero no hubo una fecha concreta. Ente de telefonía municipal. Le consulté la posibilidad de que se comience a ofrecer el mismo servicio que se ofrece en el centro de Malagueño, el cual consta de Teléfono e Internet, pero me explicó, entre otras cosas, algunas cuestiones de la zona en donde por el momento no pueden hacerlo. Le comuniqué que estaremos haciendo un relevamiento entre los vecinos interesados en tener el servicio de Telefonía, Internet y/o Cable TV a los fines de hacérselo llegar a empresas que puedan estar interesadas en...

ampliar

Nota a Empresa Sarmiento S.R.L.

Nota a Empresa Sarmiento S.R.L.

Empresa Sarmiento S.R.L. De nuestra mayor consideración: Quienes suscribimos la presente nota, todos vecinos del barrio Villa San Nicolás, de la ciudad de Malagueño, tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a efectos de poner en vuestra consideración la posibilidad de que las distintas unidades de vuestra empresa que circulan por el tramo de la ruta colectora frente a nuestro barrio, ingresen al mismo por la Av. Segundo Dutari Rodriguez hasta el final de la misma (cruce con calle 6 de Julio). Los vecinos que utilizamos vuestro sistema de transporte debemos caminar hasta dos kilómetros para llegar a la parada que se encuentra en el ingreso al barrio, exponiéndonos a posibles hechos de inseguridad, a bajas o altas temperaturas dependiendo la época del año, y a gran cantidad de polvo de tierra por tratarse de caminos no asfaltados, entre otras cuestiones. Por otro lado, también aprovechamos la oportunidad para solicitar que, en los horarios pico, se aumenten las frecuencias. Esperando una respuesta favorable a lo solicitado, aprovechamos la oportunidad para saludarlos con nuestra más atenta y distinguida consideración.- Descargar nota en PDF para imprimir y hacer firmar por los...

ampliar

Nota a Caminos de las Sierras S.A.

Nota a Caminos de las Sierras S.A.

Caminos de las Sierras S.A. De nuestra mayor consideración: Quienes suscribimos la presente nota, todos vecinos del barrio Villa San Nicolás, de la ciudad de Malagueño, tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a efectos de poner en vuestro conocimiento las siguientes peticiones (de acuerdo al Art. 1, Art. 7, Art. 9 inc. B y D, del Decreto 1590/97 que regula la Red de Accesos a la Ciudad de Córdoba). Mantenimiento de ruta colectora. En el tramo que se encuentra entre el cruce de la ruta a la localidad de Falda del Carmen y la localidad de Villa Carlos Paz. constantemente, y sobre todo los días de lluvia, y por lo general en los mismos lugares, se generan pozos que luego son parchados eventualmente de forma deficiente. Estos pozos son causales de maniobras por parte de quienes debemos circular que pueden ponernos en riesgo, al igual que a terceros. Cruce de ruta colectora y ruta a la localidad de Falda del Carmen. En esta intersección se producen múltiples choques producto del incremento del tránsito y por la falta de medidas de seguridad, haciendo del mismo un peligro latente para todos los que por allí debemos cruzar. Solicitamos que se coloque un semáforo que sea el que habilite el paso hacia las distintas direcciones a los fines de reducir los accidentes y peligros. Ingreso al barrio Villa San Nicolás. Solicitamos y reclamamos la creación en forma urgente de una rotonda de acceso al barrio, actualmente los vecinos debemos cometer varias infracciones y poner en riesgo nuestras vidas y la de terceros, puesto que no existe una buena señalización del seudo ingreso al barrio, se encuentra a la salida de una curva y en el mismo sector existen dos casillas de parada de líneas de colectivos. No hay separador de carril y no existe mecanismos viales que indiquen a los automovilistas por donde y como ingresar al barrio. Accesos irregulares. Solicitamos que se instalen los medios de seguridad pertinentes para bloquear los accesos a la ruta colectora en aquellos lugares que los mismos se abrieron en forma ilegal, puesto que no poseen señalización y se encuentran en tramos de la ruta que son potencialmente peligrosos. Bici-senda. Solicitamos la creación de una bici-senda para que circulen con libertad los ciclistas que por lo general los fines de semana se apoderan de un carril de la ruta colectora, provocando que todos aquellos que circulamos por la ruta cometamos alguna infracción. Debemos hacer los sobrepasos en doble línea amarilla (solo existe un tramo de 300 metros de línea blanca discontinua), caso contrario debemos colocarnos detrás de los ciclistas violando la velocidad mínima permitida. Esperando una respuesta favorable a lo solicitado, aprovechamos la oportunidad para saludarlos con nuestra más atenta y distinguida consideración.- Descargar nota en PDF para imprimir y hacer firmar por los...

ampliar